Picture of Gianky

Gianky

11/10/2021. Arrowhead. Los Bills ganaron 38-20, lo que sumado a las derrotas ante Ravens y Chargers dejaba un panorama repleto de dudas de cara al objetivo que, desde la unión Reid-Mahomes, tiene cada año el equipo: llegar lo más lejos posible. Pues estamos a 3 partidos de la SB. Si ellos ganaron la suya en octubre, la nuestra vendrá en febrero.

La inercia de ambos antes de esta ronda divisional es muy similar. Chiefs viene de un partido con poca historia ante Steelers, donde mostró todas sus virtudes (a ambos lados del balón) pero con una exigencia relativamente baja para tratarse de un partido de Wild Card. Cuando apretamos el acelerador, vimos a Big Ben retirarse por el retrovisor.

Los Bills también llegan a velocidad de crucero tras destrozar a los Patriots, tanto en el marcador como en las sensaciones. Es cierto que los de Belichick son mejor equipo que Pittsburgh, pero también lo es que plantaron la misma batalla. Así que Buffalo pudo hacer lo que quiso sin necesidad de ir con el pie a fondo durante todo el encuentro.

Hay que pinchar ese globo, empezando por Allen. Lanza como Mahomes y corre como D. Henry. Además Daboll (OC) ha montado un esquema que le ayuda en esos lanzamientos desde el scramble y con carreras que “parecen” jugadas rotas. Que no entre en ritmo. Un par de sacks para darle la bienvenida sería empezar con buen pie.

El trabajo de la DL es crucial. La presión de Reed, Nnadi, Wharton, Ingram, Clark y Jones debe ser constante y disruptiva dado que el matchup contra Morse, Williams y Bates es favorable. A Allen le gusta lanzar desde fuera pero colapsarle el pocket por el centro ayudaría a que lo hiciera presionado y minimizaría de paso el daño del play action.

Un play action que nos hace daño (3os en yardas permitidas en esas jugadas) y que intentarán establecer gracias a Singletary, que en los últimos 5 partidos promedia 80 yardas por tierra. Bolton y Hitchens/Niemann deben estar atentos al igual que Gay, aunque creo que este último hará de “spy” de Allen y caerá más en cobertura para cubrir a Knox.

Todo sin olvidar que la labor de la secundaria tendrá que rayar la perfección. Ward y Sneed pasarán otra noche dura contra Diggs y la posible baja de Fenton es importante, porque el nivel de los suplentes es el que es. Davis, Sanders y Beasley son muy peligrosos en rutas cortas por lo que Thornhill y Mathieu deberán mantener la concentración los 60′.

Concentración imprescindible en ataque porque su defensa acabó 1a en todo excepto en yardas por tierra (10a). Ahí tienen que estar TODOS los RBs, sobre todo McKinnon por la variedad que aporta y el factor sorpresa. Hay que darles trabajo extra a Klein, Milano y Edmunds para que no sepan si tapar la carrera o caer en cobertura a Kelce.

Un Kelce que necesitará tener toda la ayuda posible del cuerpo de WRs, sobre todo en la zona media. Poyer y Hyde son tremendamente físicos y buenos en las lecturas por lo que Hardman y Pringle deberán tener mucho cuidado con el balón. No creo que Frazier (DC) plantee muchas “cover 2” por la falta de White así que Hill también será factor clave.

Todo lo anterior servirá para que la presión sobre la OL sea únicamente con el front4 de Bills. ¿Contraproducente? Quizás, porque Bills apenas usa blitzes. Mahomes debe lanzar “tranquilo” si queremos avanzar. Eso no quita oara que Oliver y Phillips sean granos en el culo. Ojo a la presión por el exterior de Hughes y sobre todo de Rousseau y Epenesa.

En los últimos 6 partidos Patrick tiene una marca de 16 TDs y 1 INT. El acople con la OL es una realidad que en la semana 5 veíamos lejana. Es necesario que lance rápido y que las yardas after catch vengan del gameplan que proponga Reid. El playbook ya se abrió de par en par contra Steelers pero confío en que aún queden algunos trucos bajo la manga.

Hay muchas tendencias que ayudan a buscar al ganador y las apuestas de la semana. Chiefs tiene marca de 5-0 contra el spread en los últimos 5 partidos en Arrowhead, y de 6-1 contra el spread en los últimos 7 partidos de Playoffs como local. Desde 2010 el OVER se ha dado en la mayoría de los partidos divisionales (27 de 44, un 61%).

Las líneas abrieron en Chiefs -2,5 y O/U de 54,5. Ahora están en -2 y 54. Por muy bien que jueguen las defensas no se puede tapar el sol con un dedo y ambos ataques acabarán imponiéndose. Ganará el que tenga la última posesión y veo que ambos anotarán más de 30 puntos. Mientras el spread esté por debajo de 3, hay que ir con el local sí o sí.

¿Pronóstico? Chiefs 35-31 Bills

¿Mis apuestas? Chiefs -2 y OVER 54

“Picks Fuera del Kingdom”:

– Titans-Bengals: Bengals +3.5

– Buccaneers-Rams: OVER 48

La temporada hasta ahora

Playoffs:

Todo al Rojo: 1-1

Fuera del Kingdom: 2-0

Acumulado: 3-1 (75%)

Regular Season:

Todo al Rojo: 14-14-1

Fuera del Kingdom: 23-14

Acumulado: 37-28-1 (56,92%)

Total

Todo al Rojo: 15-15-1

Fuera del Kingdom: 25-14

Acumulado: 40-29-1 (57,97%)

Deja tu comentario

 

Chiefsesp.es es una web sobre los Kansas City Chiefs en España.

Todo aficionado a nuestra franquicia es bienvenido a la Comunidad Chiefs en España.

Sitio no no oficial.