Picture of Gianky

Gianky

Llegamos a Indianápolis, ciudad famosa por una de las pruebas del automovilismo mundial más conocidas: las 500 Millas. Una carrera donde se gana con velocidad, una gran técnica, una buena táctica y siempre un poco de buena suerte. Lo mismo que necesitará Chiefs para salir de la jornada 3 en la “pole position” de la AFC (con permiso de los Bills).

La semana pasada tuvimos que tirar de los mismos factores para ganar el duelo divisional contra Chargers. Partido duro, peleado “a cara de perro” como dijo Pablo en su crónica. Pero ganado al fin y al cabo. En una liga con 17 jornadas lo importante es ganar, bonito o feo. Porque no hay victorias feas, no os engañéis. Lo feo es perder.

Aunque para feo, el inicio de temporada de los Colts. Un equipo que acabó el año pasado haciendo el ridículo en la última jornada contra Jaguars y que ha mantenido esa misma imagen en las dos primeras semanas de este curso. La llegada de Ryan apenas se ha notado y la OL (hasta ahora excelente) no está rindiendo lo esperado.

Quizás por tener el 3er QB en 3 años, quizás por la edad pero Nelson y compañía ya no son los mismos. Nuestra DL debe aprovecharlo y mantener lo visto contra Chargers, con mención especial para Chris Jones (mejor DT en lo que va de año según, PFF). La baja de Danna le dará más snaps a Karlaftis. Ryan lleva 7 sacks: hay que ampliar esa cuenta.

 

 

Pese a la porosidad de la línea, Jonathan Taylor sigue haciendo muy buenos números. Promedia 107.5 yardas por partido, con media de 5.4 por intento de carrera. Mal asunto justo cuando Gay empieza su suspensión de 4 partidos. Spags ha dicho que Darius Harris será su sustituto pero para frenar a Colts por tierra hará falta un trabajo grupal.

Lo mismo que en la defensa aérea, aunque por suerte los WRs de Indianápolis son, como mucho, de clase media. Pittman es el más destacado pero no llegará al 100% tras su baja en la jornada 2 y sus limitaciones durante los entrenamientos de esta semana. Lo ideal es no caer en el engaño de llenar la caja para parar a Taylor y dejar las espaldas descubiertas.

Sobre todo porque Ryan sigue siendo un QB aseado pese a su edad. Cuantas menos opciones tenga para deshacerse del balón mejor. Con una movilidad cercana a 0 hay que tapar sus targets y ejercer toda la presión posible. Infringir 2-3 sacks sería lo ideal, dado que el ataque de Colts no tiene nivel para mantener nuestro ritmo anotador.

Ritmo que se mantiene y no por los WRs, de los que aún esperamos un partido redondo. Bien por achaques en pretemporada (conmoción de MVS, por ej.), bien por lo complejo del playbook lo cierto es que nadie ha hecho un partido “a lo Hill” en impacto o números. Buen día para intentarlo contra una secundaria donde está Gilmore como estrella y poco más.

 

 

Enorme sorpresa la de CEH, físicamente como un toro y motivado dado que se juega su primer contrato gordo. McKinnon y Pacheco son buenos complementos pero Helaire es el RB1 claro a día de hoy. Por él y por el juego de Kelce en la zona media pasan nuestras opciones de hacer daño, sobre todo con la dura baja de Saquille Leonard en Colts.

Esa baja, más el estado de Ngakoue (duda toda la semana) pone en jaque el pass rush de los de Indianápolis al enfrentarse a una OL que mantiene el nivel del año pasado, aunque en “pass protection” no esté siendo tan top como en protección de carrera. Ojalá Smith esté al 100% y que el desempeño del lado derecho sea mejor que contra Chargers.

Un partido donde Mahomes mostró mejoría en uno de los pocos puntos donde puede hacerlo: el uso del pocket. El TD de Watson es un ejemplo de cómo ahora ya no teme tanto avanzar para evitar la presión, haciendo inútil el pass rush externo del rival. Si es capaz de ser consistente en esa faceta, poco más se le puede pedir al rey del Kingdom.

Duelo que pintaba peor cuando salió el calendario que ahora. Pero ojo, partido trampa. La derrota contra Jaguars hace mella en la imagen de Colts pero en la NFL no se puede dar nunca un partido por ganado. Veo un desarrollo similar al del día de Cardinals, con nuestro ataque haciendo daño y nuestra defensa imponiéndose sin demasiados apuros.

 

 

El spread abrió en 6,5 y los totales en 49,5. Ambas líneas han variado, hasta 5,5 y 50,5. El hándicap me parece corto visto el desempeño de ambos hasta ahora. Somos superiores a los Colts por mínimo un TD, por mucho que se juegue en Indianápolis. Del OVER/UNDER me alejo dado que es muy posible que ellos anoten poco. Y en ese caso, el 50,5 pinta alto.

 

Pronóstico: Colts 17-Chiefs 31

Mi apuesta: Chiefs -5.5

 

Picks Fuera del Kingdom”:

  • Patrios-Ravens: RAVENS -2.5
  • Commanders-Eagles: OVER 47.5

 

La temporada hasta ahora

Todo al Rojo: 2-2

Fuera del Kingdom: 1-3

Acumulado: 3-5 (37,5%)

 

Deja tu comentario

 

Chiefsesp.es es una web sobre los Kansas City Chiefs en España.

Todo aficionado a nuestra franquicia es bienvenido a la Comunidad Chiefs en España.

Sitio no no oficial.