Picture of Gonzalo

Gonzalo

 

Lo mejor del domingo se vivió en dos frentes: 

 

Por un lado, los Kansas City Chiefs consiguieron, por novena vez consecutiva, alzarse con el liderazgo de la división. Este triunfo permite ampliar las diferencias con 17 campeonatos divisionales (los otros equipos tienen 15 títulos divisionales cada uno) y, si consideramos sus 4 Super Bowls, los afianza como los dominadores indiscutibles del oeste de la AFC (Raiders y Broncos tienen 3 títulos en su haber, respectivamente).

 

Por otra parte, los Chiefs vieron aumentar su diferencia en la lucha por el primer sembrado de la conferencia, gracias a la derrota de los Bills en un monumental partido contra los Rams en Los Angeles. En mi opinión, por primera vez la opción del descanso en la primera semana de playoffs se ve al alcance de la mano (toda vez que los Bills son dueños del desempate).

 

Para muchos, el partido del domingo trajo reminiscencias del encuentro con Denver del 28 de noviembre de 2016. Curiosamente en otro SNF, los Chiefs se enfrentaron a los Denver Broncos y ganaron con un FG de 33 yardas en OT. El ejecutante, Cairo Santos y el resultado, el mismo. Un doink en el interior del poste izquierdo y el ovoide que ingresa entre los postes.

 

Otro partido de infarto, otra vez la “suerte” que está de nuestro lado pero no hay que engañarse: los Chiefs fueron dominadores del encuentro y el triunfo se alza como una justa retribución a lo que tanto Chiefs como Chargers, entregaron en este partido.

 

Pero, así como el triunfo responde a lo visto en el emparrillado, también hay que ser justos y reconocer que el equipo presenta debilidades que, de no ser corregidas en los partidos restantes, pueden costarnos el realizar el sueño del tricampeonato.

 

Por un lado, creo que no ha habido un año en la era Mahomes en donde las lesiones fueran tan numerosas y gravitantes como este año; asimismo, la falta de talento y profundidad en ciertas posiciones clave han quedado patentes durante el transcurso de la temporada. Más que hacer un análisis del partido del domingo, creo que vale la pena responder a la pregunta, de cara a los playoffs: ¿cómo ha ido cambiando la fisonomía del equipo, producto de los avatares de la temporada?

Hago un repaso de estos cambios y las acciones que los Chiefs han hecho para mitigarlos.

 

Receptores: A comienzos de temporada, los Chiefs proyectaban un cuerpo de receptores liderado por Marquise Brown y Rashee Rice a quienes se sumaban el seleccionado en primera ronda, Xavier Worthy, Skyy Moore, Justin Watson y Mecole Hardman. Desgraciadamente, Brown se lesiona en la primera jugada del primer partido de pretemporada, dejándolo fuera de acción por prácticamente toda la temporada. Para empeorar las cosas, Rice (que venía cumpliendo un gran inicio de temporada) se lesiona y queda fuera por todo el año producto de un desafortunado choque con Mahomes en la semana 3 contra Chargers. De los restantes, Skyy Moore y Hardman también caerán a IR, dejando dicha unidad muy desmejorada con respecto al proyectado al inicio de año. Brett Veach debió maniobrar en consecuencia y logró rescatar a JuJu Smith-Schuster desde la agencia libre y a DeAndre Hopkins, mediante un traspaso con los Tennessee Titans. Así, el actual cuerpo de receptores sólo cuenta con dos de los seis jugadores originales presupuestados.

 

Tight ends: Mahomes, en el partido de este domingo, intentó un pase con el ala cerrada Baylor Cupp el cual fue soltado y, por tanto, incompleto. Cupp es el sexto ala cerrada con el cual el QB de los Chiefs intenta conectarse. Otros tres: el novato Jared Wiley, Jody Forston y Peyton Hendershot (del PS) están en la lista de reserva de lesionados y no verán más acción durante este año. Afortunadamente, los buques insignia de la posición Travis Kelce y Noah Gray, se mantienen en condición de jugar.

 

Cornerbacks: Mucho se comentó durante la temporada baja acerca de que el trade de L’Jarius Sneed podría tener un impacto en la calidad de juego en la secundaria. Dichas aprehensiones aumentaron en el transcurrir de la pretemporada, donde el equipo se vio vulnerable. Sin embargo, la emergencia de Jaylen Watson desde la semana 1 apagó toda duda e hizo olvidar a Sneed hasta la fatídica semana 6 donde, enfrentando a los San Francisco 49ers, sufrió una doble fractura (tibia y peroné). Con Watson fuera, la defensa fue decayendo progresivamente y los Chiefs cayeron en cuenta que la profundidad de la secundaria no permitía cubrir semejante baja. Spagnuolo probó diversas alternativas en sus esquemas personales, lo que ha expuesto particularmente a sus CBs (primero Johnson, después Conner) y safeties. La situación ha motivado el uso de más esquemas defensivos zonales los que, a su vez, ha expuesto a sus safeties (en particular, Cook y, el domingo, el rookie Jaden Hicks). La situación preocupa no sólo al cuerpo de entrenadores sino también a nivel gerencial. En una movida que, creo, refleja cierta desesperación, Brett Veach contactó al veterano CB Steven Nelson (de 31 años) a una prueba este lunes. Nelson, de pasado Chief, había anunciado su retiro en junio de este año (UPDATE: Nelson fue contratado para el PS).

 

Los Tackles: Pese a todas las lesiones y cambios antes enumerados, el gran problema que ha enfrentado Matt Nagy y Andy Reid es encontrar quien puede desempeñar el rol de Tackle Izquierdo. Al intento fallido de utilizar al rookie Kingsley Suamataia como titular a principios de temporada (lo que, a posteriori, demostró ser un gran error), se suma la constatación de que el reserva Wanya Morris (jugador de segundo año) tampoco estaba listo para asumir tamaña responsabilidad. Este es un claro error de apreciación por parte de Veach (y Reid). No es fácil proteger a Mahomes, dada su tendencia a retroceder para comprar tiempo y a su movilidad. No haber considerado un OT veterano desde el inicio asoma como el error más grande en la configuración del roster de este año. Una semana antes de que este problema quedara totalmente en evidencia frente a Raiders, Brett Veach contrató al veterano DJ Humphries (30 años, ex Cardinal). Humphries viene recuperándose de una lesión de ACL, la cual sufrió a finales de 2023. En mi opinión, Humphries fue innecesariamente apurado para este partido; lo lógico, era esperar hasta el partido contra Cleveland (o, mejor, contra Houston). No es raro entonces, que en el partido del domingo se viera fuera de ritmo y que, para colmo, saliera lesionado en las postrimerías del encuentro contra Chargers. Es de esperar que su lesión no revista de mayor gravedad ya que no parece haber más alternativas en el horizonte (más que volver a llamar a Donovan Smith).

 

Con todo lo anterior es, en mi opinión, imprescindible lograr el primer lugar de la conferencia y, mientras antes, mejor. Necesitamos que el equipo tenga un descanso (consecuencia de tener el bye muy temprano, en la semana 6) y la oportunidad de poder reagruparse y definir la estrategia adecuada para enfrentar unos playoffs, dadas las limitaciones que hemos enumerado.

 

La próxima semana es importantísima para Chiefs: los Bills tendrán que enfrentar a unos intratables Lions y Steelers juegan contra Eagles. Dos partidos de pronóstico reservado. Si se dan los resultados que nos convienen (triunfo de los equipos de la NFC) y, además, los Chiefs se imponen a los Cleveland Browns, los dirigidos estarían a una victoria de asegurar el puesto número 1 de la conferencia. 

 

Ahora, a ir a Cleveland.

 

¡Go Chiefs!

Deja tu comentario

 

Chiefsesp.es es una web sobre los Kansas City Chiefs en España.

Todo aficionado a nuestra franquicia es bienvenido a la Comunidad Chiefs en España.

Sitio no no oficial.