27 - 21
Tiempo completo

Resumen

Chargers nos puso un cable a tierra

En un esperado encuentro, desarrollado en un festivo ambiente en el Arena Corinthians de São Paulo (Brasil), Los Angeles Chargers dieron cuenta de los Kansas City Chiefs por 27 a 21, siendo éste el primer partido que su QB, Justin Herbert, logra ganar a los Chiefs de Mahomes como local.

La verdad es que la confrontación siempre se sintió favorable al equipo de la costa oeste. Kansas City nunca logró tener ventaja en el marcador. Fue un partido donde muchas interrogantes persisten tanto a la ofensiva como a la defensiva. Aun así, Kansas City tuvo siempre al alcance la oportunidad de poder cambiar su destino; sin embargo, la última jugada de su defensa resume, en alguna medida, como fue esta confrontación. 

 

La anatomía de una jugada

El reloj marcaba 2:14 por jugar en el último cuarto, era 3&14 para Chargers y el momento para la defensa de Kansas City de detener a los de la costa oeste y darle el ovoide a Mahomes para una última oportunidad de alzarse con la victoria.

 

Los Angeles se alinea con una formación 11, con dos receptores abiertos en el lado fuerte. Spagnuolo responde con una cobertura individual y dos profundos libres, con Nick Bolton responsabilizándose de Hampton, el corredor que era el checkdown para Herbert. La llamada defensiva es la correcta, salvo por un pequeño detalle: en la imagen puede verse a Chris Jones alineado en tech5 (por fuera del hombro del tackle derecho) lo que, por lógica, es la alineación correcta. Sin embargo…

En vez de mantener su posición y atacar por fuera, Jones decide ir por el interior de Trey Pipkins. Al tener cobertura individual, nadie cubría la zona del campo por el exterior, dejándola expuesta. Jones pierde la contención y Herbert lo aprovecha; el resultado: 1&10 y juego para Los Angeles Chargers.

 

Lo que aprendimos hoy

Esta jugada será sin duda la más discutida y analizada esta semana por parte de los fans de Chiefs pero lo cierto es que la derrota se debió a múltiples factores. Lo que podemos aprender después de un rápido análisis es:

 

  • La presión al QB por parte de la línea defensiva fue inexistente: Frente a una línea ofensiva de Chargers que tenía sus propias interrogantes (la lesión de Slater y los movimientos que desencadenó), los frontales de KC no pudieron ejercer mayor presión sobre el mariscal de campo rival. Justin Herbert contó con todo el tiempo necesario para buscar y encontrar a sus receptores. En la segunda mitad, Spagnuolo se decidió por mandar paquetes de blitz que dieron cierto resultado. Lo cierto es que sin presión por parte de los frontales es muy difícil que KC pueda doblegar ofensivas del calibre de Philadelphia o Baltimore, los dos siguientes rivales de los Chiefs.

 

  • El mejor safety del partido fue Justin Reid: El juego de la secundaria, en general, y de los safeties fue desastroso. Sumado al hecho de que Herbert trabajaba sin presión, la secundaria de Chiefs se vio incapaz de cubrir a los receptores rivales. Ladd McConkey siempre recibió libre e, incluso, Quentin Johnston se alzó como figura del encuentro. Fueron notorios los errores de comunicación y liderazgo en la secundaria, así como los errores en las asignaciones y fallos en los tackles. Confieso que Justin Reid no era de mi predilección, pero fue evidente que la defensa extrañó su orden y liderazgo en la secundaria. Steve Spagnuolo declaró, durante la pretemporada, que la defensa tendría que “encontrar su juego al pasar los partidos”; creo que, precisamente, se refería a encontrar el liderazgo adecuado en el campo de juego.

 

  • Drue Tranquill fue el mejor de la defensa: A pesar que Chamarri Conner lideró la pizarra de tackles con 10 (7 en solitario), el jugador más gravitante fue Drue Tranquill que logró 5 tackles (4 en solitario), los cuales dos fueron capturas de QB con sus consiguientes pérdidas de yardas. Desafortunadamente, las dos jugadas siguientes (tercera y largo) terminaron en un pase completado a Quentin Johnston (para una 4ª y pulgadas que se concretó en un 1&10) y la ya discutida jugada de Herbert que terminó por sellar el resultado.

 

  • Misma ofensiva, mismos resultados: Sin el suspendido Rashee Rice y con la desafortunada y tempranera lesión de Xavier Worthy, la ofensiva se encontró con un personal semejante al del año pasado; pero lo peor es que también nos encontramos con un mismo plan de juego infructuoso e incapaz de generar jugadas en forma consistente. La ofensiva fue a tal punto inoperante que terminó yéndose al entretiempo con solo 6 puntos y con menos de 100 yardas totales.

 

  • ¿Es Jawaan Taylor el nuevo eslabón débil? Creo que todos los ojos estaban puestos en cómo ejecutaba el lado izquierdo de la OL y, la verdad, lo que vimos resulta alentador. A primera vista, Josh Simmons controló su sector en protección de pase y lo mismo puede decirse de Suamataia, aunque en un momento del partido empezó a sufrirlo. En ese instante, el juego ofensivo derivó en una serie de pases rápidos para quitarle presión. Desafortunadamente, en lo que estamos acostumbrados a ver, Taylor fue penalizado dos veces por salir en falso y otras tantas por sujetar al rival. Es tal vez momento de preguntarse si no es tiempo de darle esa posición a Jaylon Moore 

 

  • Hollywood Brown fue el “mejor” receptor del partido: Uso las comillas para indicar que, estadísticamente fue el WR con más recepciones y yardas en el partido (10 recepciones en 16 intentos, para 99 yardas); desgraciadamente tuvo ese drop clamoroso en 3ª oportunidad que pudo, incluso, haber significado un TD en la primera mitad del encuentro. Para mi, sin embargo, el mejor receptor fue JuJu Smith-Schuster con 5 recepciones para 55 yardas con un 100% de efectividad; JuJu es un jugador que juzgo subvalorado por el medio en general; sus recepciones fueron claves para lograr mantener vivas series ofensivas, destacando ese pase de fantasía de Mahomes que permitió mantener viva una serie anotadora.

 

  • Hablando de Mahomes, todo pasa por él: Mencionamos la inoperancia ofensiva de la primera mitad. En la segunda varió fundamentalmente porque Patrick corrió para lograr primeras oportunidades y para un TD. Asimismo, la ofensiva comenzó a mover las cadenas gracias a sus improvisaciones. El partido de hoy deja claro que no podemos dejar siempre en manos del QB el cubrir las falencias en el plan de juego. Patrick terminó el encuentro con 24 pases (de 39 intentos), 258 yardas y un TD. Además, corrió en 6 oportunidades para 57 yardas y otro TD, siendo el líder corredor del equipo.

 

Por último, con su TD de pase Mahomes se transformó en el jugador con más pases de TD anotados antes de cumplir 30 años. Este récord lo tenía emparejado con Dan Marino que, antes del encuentro de hoy, estaba en 291.

 

Muchas lecciones dejará este partido para Andy Reid y compañía y lo importante será mejorar de cara al próximo encuentro, que será nada más y nada menos con los actuales campeones de la NFL.

 

A mantener la esperanza.

 

¡Go Chiefs!

 

by Gonzalo Acuña Burgos @gonzalo_acuna_b

Detalles

Fecha Hora Liga Tiempo completo
6 de septiembre de 2025 2:00 am Semana 1 60'

Resultados

Equipo1234TResultado
Chargers767727Win
Chiefs066921Loss

 

Chiefsesp.es es una web sobre los Kansas City Chiefs en España.

Todo aficionado a nuestra franquicia es bienvenido a la Comunidad Chiefs en España.

Sitio no no oficial.