Picture of Gonzalo

Gonzalo

 

Estamos ad portas de una nueva temporada de NFL y en esta (insoportable) espera vuelven a surgir los sueños y expectativas de ver al equipo de Andy Reid, Mahomes y compañía. Febrero ha quedado atrás y resurge el deseo de ver llegar a los Chiefs nuevamente a la tierra prometida y, esta vez sí, llevarse el premio mayor. Como hinchas de KC vivimos en un momento privilegiado de nuestra historia donde el éxito se mide exclusivamente con la obtención del trofeo Lombardi.

 

Creo interpretar el sentir del fanático de KC cuando digo que la derrota ante los Eagles nos dejó con muchas inquietudes de cara a esta temporada. Tal como expresé en la crónica de dicho partido, la gerencia general debía centrarse en reforzar ciertas líneas, particularmente OL y cuerpo de corredores, amén del crecimiento general del equipo. A priori, me gustaría opinar acerca de si, para esta temporada, somos realmente un mejor equipo.

 

Recalco que esto, más que un análisis, refleja mis sensaciones con respecto al trabajo realizado por Brett Veach. Sólo el tiempo dirá si este esfuerzo es suficiente para alcanzar la tierra prometida.

 

Sin más dilaciones, vamos a ello.

 

  • Quarterbacks

2024: Patrick Mahomes, Carson Wentz

2025: Patrick Mahomes, Gardner Minshew

La realidad es que si los dioses del football nos quieren castigar con perder a Mahomes durante la temporada, da lo mismo quién es nuestro QB2. Sin embargo, si la tarea del segundo es sostener al equipo si Patrick falta dos o tres partidos, creo que Minshew, por sus características, puede otorgarnos mejor probabilidad de ganar en esos encuentros.

Ahora bien… En mi opinión, el año pasado fue un mal año de Mahomes (para sus estándares); en efecto, estadísticamente fue su peor temporada en cuanto a yardas obtenidas, anotaciones e intercepciones. Este año se ve mejor físicamente y, en pretemporada, mostró mayor velocidad y precisión de sus pases. Si consideramos los cambios que ha tenido el roster, es esperable una evolución favorable en su rendimiento.

Conclusión: Mejor que el año pasado

 

  • Línea Ofensiva

2024: Kingsley Suamataia (LT), Joe Thuney (LG), Creed Humphrey (C), Trey Smith (RG), Jawaan Taylor (RT), Wanya Morris, Mike Caliendo, Hunter Nourzad, C. J. Hanson, Ethan Driskell.

2025: Josh Simmons (LT), Kingsley Suamataia (LG), Creed Humphrey (C), Trey Smith (RG), Jawaan Taylor (RT), Wanya Morris, Mike Caliendo, Hunter Nourzad, Jaylon Moore.

Debo decir que, después de la completa reestructuración de la línea ofensiva tras la derrota frente a Tampa Bay en el Super Bowl 55, no me ha gustado el trabajo que ha realizado Veach en esa unidad.

En efecto, la OL de Chiefs fue la gran historia en el lado ofensivo del equipo durante el año pasado. El puesto de tackle izquierdo fue un verdadero carrusel, donde Wanya Morris sustituyó a un mediocre (por decirlo suave) Kingsley Suamataia y donde se buscó de emergencia a D.J Humphries en la agencia libre. Al final, terminó jugando Joe Thuney en esa posición, siendo Mike Caliendo el guardia izquierdo titular durante las últimas semanas de la temporada regular y durante los playoffs.

Sin lugar a dudas, la OL es una de las grandes responsables del desastre en el Super Bowl y dejó entrever cierta improvisación por parte de la gerencia, junto con confiar demasiado en que Mahomes podría sobrellevar todas las eventuales carencias en estas posiciones.

Este año, consciente de la necesidad de reforzar esta unidad, Brett Veach comienza con la decisión (para mí, cuestionable) de canjear a Joe Thuney a Chicago por una cuarta ronda.

A sus 32 años, Thuney es el mejor guardia de la NFL en protección de pase y elite en carrera, y todo indica de que es esperable al menos un par de años de gran nivel. En cambio, Veach prefirió priorizar la retención de Trey Smith (muy bueno en situaciones de carrera pero mediocre en protección de pase) otorgándole primero el tag de franquicia y, luego, dándole un jugoso contrato.

Sin embargo, era evidente que la mayor urgencia era poder cerrar la posición de tackle izquierdo. Primero fue la llegada de Jaylon Moore desde San Francisco, a la que se sumó la casi providencial caída de Josh Simmons al puesto 32 del draft; este último ha sorprendido a moros y cristianos tanto por la prodigiosa recuperación de su lesión como por el extraordinario nivel de juego que mostró en la postemporada. Es muy probable que el problema del tackle izquierdo haya sido solucionado por varios años.

La duda persiste en el puesto de LG. No es sencillo reemplazar a uno de los mejores guardias de la NFL. Kinglsey Suamataia es, ahora, el responsable de esa posición y, después de mostrar muchas falencias en los dos primeros partidos de pretemporada, terminó por mostrar su mejor desempeño frente a Chicago.

De cualquier forma, esa posición es la que arroja mayores dudas en este momento y sus entrenadores esperan que Suamataia siga una trayectoria similar a la de, por ejemplo, Garett Bolles en Denver, quien después de una mala temporada como tackle, se convirtió en un guardia confiable para volver al puesto de extremo izquierdo de la línea ofensiva.

Conclusión: Considerando que el puesto de Tackle Izquierdo tiene mayor valor posicional que el de Guardia y dándole el beneficio de la duda a Suamataia, esta unidad es mejor que la del año pasado.

 

  • Corredores

2024: Isiah Pacheco, Clyde Edwards-Helaire, Carlson Steele, Samaje Perine, Kareem Hunt (desde FA).

2025: Isiah Pacheco, Kareem Hunt, Brashard Smith, Elijah Mitchell.

La lesión de Pacheco durante la temporada pasada obligó a Veach a recurrir a la agencia libre en búsqueda de Kareem. El ex corredor de Toledo, si bien no muestra la explosividad de sus primeros años, pudo hacer funcional el juego terrestre de KC.

Este año, ya sin un decepcionante Clyde Edward-Helaire y a un sub-utilizado Perine, el cuerpo de RBs se completa con Elijah Mitchell, corredor proveniente de San Francisco y con un historial de lesiones; y con Brashard Smith, selección de 7ª ronda de SMU y que tiene un pasado de WR.

Mitchell no ha mostrado mucho durante la pretemporada y, según reportes de medios cercanos al equipo, no ha convencido a sus entrenadores para ser alternativa en 3er down. Smith puede ser usado más por sus manos que por sus piernas mientras se desarrolla. Se ha rumoreado que los Chiefs han estado explorando alternativas de trade por un RB.

Aunque hay que notar que Pacheco parece totalmente recuperado de su lesión y que la OL puede proveer mejor bloqueo a sus corredores, es evidente que esta es una tarea pendiente de la gerencia general de la franquicia.

Conclusión: Esta unidad es peor que el año pasado.

 

  • Receptores

2024: Rashee Rice, Hollywood Brown, Xavier Worthy, Skyy Moore, JuJu Smith-Schuster, Justin Watson, Mecole Hardman, DeAndre Hopkins (FA).

2025: Hollywood Brown. Xavier Worthy, Jalen Royals, JuJu Smith-Schuster, Niko Remigio, Tiquan Thornton, Jason Brownlee.

 

En nombres, el cuerpo principal es el mismo, pero la profundidad parece ofrecer mejoras importantes. Royals, en un rol más cercano al que puede hacer Rice (suspendido), es un tremendo upgrade con respecto a Skyy Moore.

Asimismo, Thornton es más versátil en la tarea que usualmente se le pedía a Watson (estirar el campo) y Brownlee es un jugador intrigante en zona roja. Remigio, quien estaba en la escuadra de prácticas el año pasado, es un valor esencial en equipos especiales.

El año pasado, este cuerpo de receptores se vio muy afectado por las lesiones. A la temprana (en pretemporada) de Brown, que lo mantuvo fuera por casi todo el año, se sumó en semana 4 la de Rice, que terminó por arruinar el año para este cuerpo de jugadores.

Las llegadas de emergencia de Smith-Schuster (FA antes de la semana 1) y de DeAndre Hopkins (canjeado desde Tennessee) apenas dio para sostener a la ofensiva de este equipo.

Conclusión: Con la esperanza de que Brown se mantenga sano y considerando la suspensión de Rice por 6 partidos, puede considerarse esta unidad como mejor con respecto al año pasado.

 

  • Alas Cerradas

2024: Travis Kelce, Noah Gray, Jared Wiley, Peyton Hendershot.

2025: Travis Kelce, Noah Gray, Robert Tonyan, Jared Wiley.

Durante el año anterior, Jared Wiley no vio acción puesto que fue puesto tempranamente en IR. Hendershot, quien llegó procedente de Dallas, fue intrascendente durante el corto tiempo que estuvo disponible.

Este año, Kelce vuelve después de una temporada de bajo rendimiento, de acuerdo a sus estándares; es más que probable que este sea su último año y, aunque se ha visto mejor físicamente y puede ser un contribuidor, no es esperable que sea tan gravitante como en años anteriores.

Gray debiera tener una mayor participación, sobre todo considerando el contrato que obtuvo el año pasado; Wiley es una incógnita, pero el año pasado había expectativas en él antes de su lesión.

Si consideramos su trayectoria y lo que brindó en la pretemporada, es evidente que Tonyan representa una mejora con respecto a lo brindado por Hendershot

Conclusión: Levemente mejor que el año anterior.

 

  • Defensa interior

2024: Chris Jones, Tershawn Wharton, Derrick Nnadi, Mike Pennel.

2025: Chris Jones, Derrick Nnadi, Omar Norman-Lott, Jerry Tillery.

La gran diferencia de esta línea es la salida de Wharton, quien obtuvo un muy buen contrato en Carolina desde la agencia libre.

Esta pérdida no ha podido ser reemplazada desde la agencia libre, por lo que se espera que Norman-Lott (selección de segunda ronda) pueda suplir este hueco en alguna medida. La salida de Pennel deja un hueco en la defensa contra la carrera, lo que obligó a la gerencia a buscar en canje a Derrick Nnadi.

Esta unidad es completada por Jerry Tillery, quien no ha cumplido con la expectativa de su selección en primera ronda y ha transitado por tres equipos (Chargers, Raiders y Vikings) desde su llegada a la NFL en 2019. Una cosa a notar -y que repitió en las otras unidades defensivas- es la poca rotación (churning) en las postrimerías del roster. Una práctica en la que Veach solía ser más activo.

Conclusión: Peor que el año pasado.

 

  • Alas defensivas

2024: George Karlaftis, Mike Danna, Charles Omenihu (IR), Felix Anudike-Uzomah, Cameron Thomas, Malik Herring.

2025: George Karlaftis, Mike Danna, Charles Omenihu, Ashton Gillotte, Malik Herring.

Karlaftis tiene una extensión de contrato importante, lo que revela la relevancia que tiene para el esquema defensivo de Spagnuolo. Omenihu vuelve desde el inicio, después que pasara gran parte de la temporada pasada en IR por su rotura del ligamento cruzado anterior. Ya plenamente recuperado, se espera un aporte importante de él, lo que representa un significativo upgrade por sobre Cameron Thomas.

Felix, por otra parte, quedó en IR por la temporada por una distensión en el tendón de la corva; Ashton Gillotte (selección de 3ª ronda) puede ser un aporte interesante en la rotación.

Conclusión: Mejor que el año pasado.

 

  • Linebackers

2024: Nick Bolton, Drue Tranquill, Leo Chemal, Cam Jones, Jack Cochrane.

2025: Nick Bolton, Drue Tranquill, Leo Chemal, Jeffrey Bassa, Cooper McDonald, Jack Cochrane.

El as de los equipos especiales, Cam Jones (ahora en los Jets), es reemplazado por el novato de quinta ronda Jeffrey Bassa y por el también novato, pero no seleccionado en el draft, Cooper McDonald.

Ambos son prospectos intrigantes y que ofrecen mucha más proyección de lo que Jones pudo entregar.

Conclusión: Mejor que el año pasado.

 

  • Esquineros

2024: Jaylen Watson, Chamarri Conner, Trent McDuffie, Joshua Williams, Nazeeh Johnson, Chris Rolland-Wallace.

2025: Jaylen Watson, Kristian Fulton, Trent McDuffie, Nohl Williams, Joshua Williams, Chris Rolland-Wallace.

La lesión de Nazeeh Johnson le abrió la puerta a Joshua Williams para quedarse en el roster; Chamarri Conner fue movido a safety por lo que la posición de nickelback (slot) volvería a las manos de McDuffie, posición que domina a la perfección.

Kristian Fulton proporciona el elemento faltante en el exterior aunque hay que prestar atención a la notable baja de rendimiento que tuvo en Chargers durante el final de la temporada pasada.

De pasar McDuffie a cubrir al receptor abierto, Rolland-Wallace sería el encargado de asumir su rol; Jaylen Watson es inamovible como el cornerback 1 y es de esperar que tenga un año con menos lesiones, a diferencia del año pasado que tuvo que ser reemplazado por Keith Taylor.

Aunque por nombres esta unidad aparece mejorada, hay que tener cuidado con la profundidad de este grupo.

Conclusión: Mejor que el año pasado.

 

  • Safeties

2024: Justin Reid, Jaden Hicks, Brian Cook.

2025: Jaden Hicks, Brian Cook, Chamarri Conner.

La salida de Reid puede ser el golpe más significativo de la secundaria, aunque Hicks ha venido mostrando que puede ser el líder de esta unidad.

Conner, finalmente, es puesto en este grupo gracias a su capacidad de tacklear, combinada con su velocidad en cobertura.

En una comparativa nombre por nombre, es difícil que Conner equipare lo que Reid podía brindar al equipo.

Conclusión: Peor que el año anterior.

 

  • Equipos Especiales

2024: Matt Araiza (P), Harrison Butker (K), James Winchester (LS).

2025: Igual.

No hay mucho que decir con respecto a este grupo.

Conclusión: Igual que el año pasado.

 

Por último, me parece que un problema del que adolece este equipo es la poca profundidad, sobre todo en la defensa. Mi percepción es que el declive en calidad entre los titulares y quienes vienen detrás es apreciable.

 

En particular la defensa está a un par de lesiones de transformarse en un problema, y lo mismo puede decirse del cuerpo de corredores.

 

De cualquier forma, mientras tengamos a Patrick Mahomes, siempre este equipo tendrá la oportunidad de ser contendientes al premio mayor.

 

Después de todo, Patrick siempre ha jugado en la final de conferencia.

 

Y ya tiene tres Super Bowls

 

¡Go Chiefs!

Deja tu comentario

 

Chiefsesp.es es una web sobre los Kansas City Chiefs en España.

Todo aficionado a nuestra franquicia es bienvenido a la Comunidad Chiefs en España.

Sitio no no oficial.