Todos tenemos una historia tras nosotros, que explica, de forma más o menos rocambolesca, como nos hicimos fans de nuestro equipo. Un equipo americano!
No vivimos ahí, no tenemos familia, no hemos estudiado al lado de ese estadio que veíamos cada día desde la ventana. Ni si quiera nuestro padre o madre nos transmitió la pasión por esos colores. Y sin embargo, lo vivimos casi más que los autóctonos, lo sentimos más que los que ven ese “soccer” tan pasional. Y nos hartamos a comprar merchandising más o menos difícil de conseguir, con ese logo tan preciado, con esas letras que nadie de nuestro entorno cercano es capaz de saber a qué viene.
Somos el bicho raro del edificio, que se sube al ascensor del bloque con una camiseta de color chillón y números bien grandes delante y detrás, y no esperamos que nuestro ocasional compañero de viaje entre plantas tenga ni idea de que vamos vestidos…
Pues bien, un buen día, redes sociales mediante, descubres otra gente que adolece de la misma “enfermedad” que tú! Y es maravilloso! Puedes cruzar cuatro palabras sobre tu deporte con alguien.
Y de repente encuentras alguien que incluso sigue al mismo equipo que tú!! Tantos años sufriendo en silencio…
Y otro! Y otro!
Así, sin más, sin pretenderlo, te has convertido en un ser en una pequeña comunidad dentro de otra pequeña comunidad.
En realidad tan solo depende de cuánto tarda un aficionado al football en hacerse una cuenta de twitter. A partir de ahí, todo va rodado.
Hará unos cinco años, después de mantener los típicos flirteos previos en twitter, un par, tres, de esa rara avis, que se conoce como fan de los Kansas City Chiefs en España, decidieron consolidar su relación pasándose los teléfonos. Faltaría aún algo para llegar a “algo más”, pero si, es un primer paso necesario para acabar en la cama.
Poco a poco se fue uniendo más personal a ésta relación abierta, la cosa funcionaba. De momento solo por un grupo de WhatsApp, pero la carrera parecía haber empezado de forma tan buena, como bien iba funcionando unos Chiefs acostumbrados a perder, que ahora, de repente, ganaban casi siempre. Aunque acabarán perdiendo todo, como siempre.
Un fiel aficionado a chiefs, hacía ya tiempo, había montado su propio perfil de Chiefs España en la red social del pajarito azul. Aunque lo tenía algo abandonado, decidieron recupérala para la causa. Entre los ya 5 miembros de la gran comunidad chief hispana, le darían más uso…
Después llegó el Podcast! Punto de Flecha, un divertimento que sin querer se convirtió en referencia de todo el que quisiera saber algo de chiefs para la jornada que viene, o la que se acababa de vivir. Sin saberlo, se había iniciado algo ya serio. Como que nos habíamos presentado ya a los padres…
Más adelante fue el Facebook de Chiefs España, refundar el Twitter, más gente en el grupo, una Super Bowl ganada y por fin llegó el momento de la verdad. El momento de jurarse amor eterno en un altar. Y ahí estamos.
El nacimiento de la web y la nueva versión del Twitter es la confirmación de todo. Es la confirmación de un grupo de personas que han ido avanzando despacito pero firmemente a crear algo muy grande en un mundo aún pequeño.
Nos queda mucha vida por delante que vivir juntos, pero hoy se cierra un círculo que empezó en aquel flirteo inocente y que no acaba por ahora, si no que empieza un futuro lleno de energía y proyectos ilusionantes.
@Luisperezpla16
Patrick Mahomes
Lo que decía y quería transmitir a mi equipo era “hagamos algo especial”
Chiefs Campeón Superbowl LVI