Picture of Gonzalo

Gonzalo

 

En un partido que parecía controlado en la primera mitad, los Kansas City Chiefs fueron derrotados por los Jacksonville Jaguars en un intenso y atractivo encuentro. Con este resultado, los de Florida demostraron que son un equipo que tiene más recursos que el oportunismo de su defensa y es, a mi juicio, una victoria que puede marcar un antes y un después al equipo del sur de EEUU.

 

Irónicamente, los Chiefs ganaron la batalla de turnovers 2 a 1 (fumble e intercepción de Trevor Lawrence, contra una intercepción de Mahomes) rompiendo una racha de 34 victorias consecutivas cuando el equipo logra ganar dicha batalla. Más aún, Kansas City tuvo 476 yardas totales contra 319 del equipo rival y el récord de Mahomes cuando logran más de 375 yardas, y el rival menos de 350, era de 28-0. 

 

Incluso, algunas estadísticas avanzadas muestran una tasa de éxito, o success rate, de la ofensiva del 64,1 % (para el percentil del 100%, es extraordinario). Asimismo, la tasa de éxito de la defensa fue superior a la del rival. El juego profundo, algo que KC viene enfatizando, funcionó notablemente bien, teniendo a sus tres receptores principales (Brown, Worthy y, particularmente, Thornton) con alto rendimiento en ese departamento. (Nota: Success rate mide qué porcentaje de jugadas contribuyen efectivamente al logro de un primer down, dependiendo del down y la distancia).

 

Los Chiefs dominaron, además, el tiempo de posesión y promediaron 7,6 yardas por jugada. ¿Otro dato? Los equipos que promedian más de 7,5 yardas por jugada y superan a sus oponentes por 150 yardas netas han ganado 33 juegos consecutivos y tenían un récord histórico de 67 a 2. ¿Otro dato más?, los Chiefs habían ganado 23 juegos consecutivos (incluido playoffs) cuando lograban obtener una ventaja de 14 o más puntos.

 

Entonces, ¿por dónde pasa la derrota de Kansas City? Pues, como dice el título, en los detalles y eso es lo que pretenderé destacar a continuación:

 

1.- La falta de disciplina: El mejor reflejo de esto es la cantidad de penalizaciones que sufrió el equipo. Mientras los Jaguars cometieron 4 faltas con un coste de 25 yardas, los Chiefs fueron penalizados la friolera de 13 veces para 109 yardas. El tema es que no sólo el equipo cometió demasiadas faltas sino que, además, estas fueron en momentos que pudieron ser cruciales para el devenir del encuentro. En mi memoria tengo al menos cuatro que, de haber sido evitadas, podrían haber significado un mejor resultado (y de las cuales hablaré más adelante).

La buena noticia es que esto es “coacheable” y puede mejorarse en el futuro; la mala es que, al día de hoy, los Chiefs son el 6º equipo con más faltas en contra aceptadas; el por el mismo concepto, pero en yardas; el 2° peor equipo en diferencial de faltas por partido (-13) y el 3er peor en diferencial de yardas por faltas (-90). Esta tendencia es preocupante y deberá ser corregida si se pretende aspirar a algo este año.

 

2.- Este ha sido uno de los peores encuentros de los equipos especiales: En el tercer cuarto, Brashard Smith devolvió una patada de salida hasta la yarda 38 del contrario, dejando a la ofensiva en una excelente posición de campo. Esto, si no hubiera sido por un holding cometido por Jack Cochrane, uno de nuestros “ases” de equipos especiales. El resultado fue partir profundo desde nuestra propia zona.

En el último drive del partido, con 23 segundos y tres tiempos fuera, los Chiefs necesitaban ser extremadamente eficientes para lograr un FG y llegar a tiempo extra. El mismo Brashard Smith devuelve la patada hasta la yarda 30, abriendo la expectativa de que Mahomes pudiera liderar otra remontada. Nuevamente, otra penalización nos coloca en la yarda 15 propia y sepulta toda posibilidad. ¿La infracción? Un holding. ¿Quién la cometió? Jack Cochrane.

En el drive anterior de Kansas City, Kareem Hunt había logrado adelantar al equipo en 4 puntos, dejando un poco menos de dos minutos de juego a Jacksonville para la remontada. En la patada de salida, Harrison Butker patea hacia afuera lo que significa una penalización y así Jacksonville partió su drive desde la yarda 40.

Puede que el juego de los equipos especiales parezca poco atractivo para la vista y un tanto insustancial pero, en un partido cerrado, puede marcar la diferencia. Si Cochrane no comete esas faltas, absolutamente evitables, pudieran haber significado puntos para KC. Si Butker hubiera pateado correctamente, le hubiera dado a sus compañeros la posibilidad de forzar a Jaguars a partir desde más atrás del campo, amén de haber gastado segundos.

 

3.- El plan de juego defensivo fue…deficiente: No encuentro la palabra adecuada para definirlo pero creo que detalles definieron la performance de la defensa como conjunto. Partió muy bien, con dos 3&out, pero a medida que el encuentro fue avanzando, Cohen y Lawrence le encontraron la vuelta, frente a lo cual el esquema de Spags se mostró incapaz de adaptarse adecuadamente.

El plan de Spagnuolo se enfocó, adecuadamente, en cerrarle las puertas a Travis Etienne y evitar su explosividad por fuera de los tackles. Sin embargo, esto sumado a los esquemas individuales le abrieron las puertas a Trevor Lawrence, que se transformó en el líder corredor con 54 yardas en 10 intentos. No fue sino hasta el final que Spags se decidió por colocar un spy sobre el QB de los Jaguars.

Al comienzo, pensando primordialmente en la carrera, Spagnuolo se decantó por su formación base 4-3 pero durante el transcurso del encuentro y, dado que Jaguars comenzó a utilizar profusamente formación 11, la defensa varió mayormente a formaciones nickel. Y aquí es donde tengo mis aprehensiones: el novato Nohl Williams había tenido cada vez mayor participación en la defensa como outside CB siendo incluso destacado como uno de los mejores del año; sin embargo, sólo tuvo 4 (¡!) snaps defensivos, ya que el DC decidió privilegiar la opción de Conner en slot y McDuffie en el exterior.

Conner ha tenido un buen desempeño como safety este año pero frente a los Chargers en el primer partido tuvo un desempeño olvidable en el slot. El lunes no tuvo un mal partido pero no se entiende que, en el último drive, Spags moviera a McDuffie hacia el exterior (uno de los mejores slot CB de la liga, siendo incluso All Pro hace 2 años) y no utilizara a Williams como outside CB. En las postrimerías del encuentro, en 3&13 con 38 segundos de reloj, Conner comete PI (¡otra falta!) y coloca a Lawrence y compañía en 1&goal desde la yarda 1.

4.- Jaylen Watson fue quemado en el último drive: Con un minuto por jugar, Lawrence se encontraba en situación de 3&7 en su propia yarda 42 y, frente a la presión de Nick Bolton, logra sacar un pase desesperado de 30 yardas hacia Brian Thomas. La cobertura de Watson es correcta y tiene una muy buena oportunidad de desviar el pase, pero falla notablemente y como resultado los Jaguars logran sobrevivir ganando poco más de 30 yardas en el intento.

En la jugada siguiente, Dyami Brown logra una recepción de 13 yardas en una cobertura deficiente de Watson. Jaylen ha demostrado ser un CB confiable como para dejarlo en una isla pero frente a los Jaguars no tuvo una de sus mejores actuaciones.

 

5.- La ofensiva mostró que va en el camino correcto: Por segunda semana consecutiva, el cuerpo de corredores (y Mahomes) mostraron que pueden ser lo suficientemente efectivos como para mantener a las defensivas rivales honestas y respetar lo que Kareem Hunt y Pacheco pueden hacer por tierra. Además, Thornton se sigue consolidando como una amenaza en lo profundo del ataque dándole, junto a Worthy, una preocupación real a los coordinadores defensivos. Thornton tuvo 3 recepciones para 90 yardas y Brashard Smith, quien tiene cada vez mayor incidencia en el ataque, tuvo 3 recepciones para 32 yardas. Mahomes tuvo un partido donde nuevamente superó las 300 yardas de pase.

El único error de Mahomes probó ser costoso. Estando en la zona roja, en 2&1, lanzó una intercepción que Devin Lloyd devolvió para TD. Lloyd engañó totalmente al QB de KC, simulando ir a presionar, pero cayendo en cobertura en la trayectoria de pase hacia JuJu Smith-Schuster

 

6.- Andy optó por ser demasiado conservador: En la primera posesión ofensiva del encuentro, los Chiefs lograron avanzar adecuadamente el ovoide hasta la zona media del campo, hasta encontrarse con una situación de 4&2. Usualmente, en esa situación la decisión de jugarse la opción de avanzar es la más recomendada pero Andy optó por despejar; esto se repetiría una vez más en el partido. Esta idea conservadora contrasta con las decisiones que Reid ha tomado en partidos pasados.

 

Este cúmulo de errores están dando resultados diferentes a los del año pasado. Durante el 2024, los Chiefs tuvieron un récord de 10-0 en partidos que se decidieron por 7 puntos o menos. ¿Este año? 0-3.

 

El margen de error se ha reducido al mínimo pero las mejoras notables en ofensiva dan pie a mantener el optimismo de que este año pueden lograrse las metas propuestas. La AFC Oeste aún está a la mano y los equipos rivales tradicionales de la conferencia también perdieron esta semana.

 

Toca mantener la esperanza, se nos viene un encuentro contra Lions que nos mostrará para que estamos este año.

 

¡Go Chiefs!

1 Comment

  • Posted 9 de octubre de 2025 2:01 pm 0Likes
    by Fabio

    Muy buena columna. Agrego que, al haber visto los 5 partidos de Jaguars este año, diría que este es el primero en que perdemos o igualamos la batalla de la línea de golpeo contra el rival. Eso habla bien de KC, que pudo mantener limpio a Mahomes y anular a Josh Hines Allen con buenas jugadas y buena protección. También se sintió la ausencia de Travon Walker.

    En el otro lado, la D de Chiefs ha sido la que más pudo controlar el juego por tierra de Jax, aunque mucha marca hombre a hombre le abrió muchos espacios a Trevor.

    Finalmente, los equipos especiales y los Big plays ganaron el partido para JAX.

Deja tu comentario

 

Chiefsesp.es es una web sobre los Kansas City Chiefs en España.

Todo aficionado a nuestra franquicia es bienvenido a la Comunidad Chiefs en España.

Sitio no no oficial.