El objetivo de este año era (y es) el Threepeat. El inicio inmaculado añadía, además, la posibilidad de tener una temporada inolvidable. El traspié en Buffalo impide igualar la hazaña de los Dolphins del 72 pero no debe desviar la atención de la meta real: ser el primer equipo en la era Super Bowl en enlazar 3 títulos consecutivos. Eso sigue vigente.
La derrota frente a los Bills volvió a mostrar los males endémicos del equipo este año: nula protección de pase, desidia por el juego terrestre, poca presión al QB rival y una secundaria sobrepasada (sobre todo el CB2). Demasiados frentes abiertos sobre los que el staff debe poner atención. Afortunadamente, el próximo rival es propicio para encontrar esos ajustes.
Eso es debido a que los Panthers son, de lejos, el rival más flojo al que nos hemos enfrentado hasta ahora, tanto por juego como por sensaciones. Los de Carolina tienen un roster muy limitado en cuanto a calidad, en manos además de un HC novato. No obstante, juegan en casa y no tienen nada que perder. Eso les hace tremendamente peligrosos.
Empezando por Jadeveon Clowney, su mejor pass rusher (18° de toda la NFL) y el único destacable de la DL n°30 en esa métrica. A día de hoy ni Wanya Morris ni Kingsley Suamataia aportan la confianza necesaria como para pensar que pueden superar el reto que les proponga el ex n°1 del Draft. Otro día más sufriendo por nuestro QB.
No hay excusas para no correr: los Panthers permiten la mayor cantidad de yardas terrestres por partido (160.1). No obstante, el mencionado Clowney y D.J. Wonnum destacan, siendo ambos TOP10 entre los edges. Todo lo que no sean 20 toques por parte del RB1 sería un error. ¿Quién asumirá ese rol, Kareem Hunt o Isiah Pacheco?
Por aire lo tendremos más difícil. Son el equipo que menos jugadas de pase permite, el 9º que menos YAC concede y entre Michael Jackson y Jaycee Horn llevan 18 pases desviados. DeAndre Hopkins jugó el 47% de los snaps frente a Bills, algo que no se puede repetir. Ojalá puedan tener más protagonismo JuJu Smith-Schuster y Justin Watson.
¿Es la peor temporada de Patrick Mahomes? Sí, por datos y por sensaciones. Viene de otro partido con entregas de balón, la 1ª INEXCUSABLE y la 2ª perdonable, al venir en una situación límite. Tiene que confiar más en su OL (aunque ésta no le dé motivos) e intentar ser más conservador en su plan de juego. Que se guarde el hero ball para los playoffs.
Se echa en falta más presión al QB rival, excepto por parte de Chris Jones. La OL local es mala (n°29 en protección de pase y en tiempo en el pocket permitido, y n°27 con más persecuciones concedidas). El LT Ikem Ekwonu y el LG Damien Lewis llegan tocados, por lo Mike Danna, Felix Anudike-Uzomah o Joshua Uche podrían ser determinantes.
Nuestra defensa terrestre es la nº3 con menos yardas permitidas por partido y también en yardas por intento. Enfrente estará Chuba Hubbard, RB nº4 con más yardas conseguidas esta temporada y Jonathon Brooks, el mejor RB del pasado draft, que hará su debut. Confío en Nick Bolton pero puede sufrir a nivel físico, sobre todo con el rookie.
En cambio, nuestra secundaria está dejando dudas. Nazeeh Johnson no se asienta como CB2 y el único rayo de esperanza es Chamarri Conner. Habrá que tener cuidado con Xavier Legette, un WR alto y corpulento (ideal para enfrentarse a nuestros DBs) y con Ja’Tavion Sanders (hemos permitido 90 recepciones en 113 targets a los TEs rivales).
Bryce Young lleva 3 partidos luciendo una mejoría inesperada. Se le ve con más confianza en el pocket y creando una buena química con su joven cuerpo de receptores. No obstante, se enfrenta a una defensa experimentada y con un nivel demasiado alto para lo mostrado hasta ahora por el ex de Alabama. No será factor determinante (o no debería serlo).
La idea generalizada es que el partido será sencillo pero eso es algo que aún no hemos visto este año. Los Chiefs hacen lo justo para superar al rival, tenga éste el nivel que tenga. Mi idea va más hacia una victoria de mínimos, donde se intentarán solucionar las carencias mostradas hasta ahora. ¿Ganaremos? Creo que sí. ¿Por paliza? Desde luego que no.
De cara a poder apostar (datos a fecha 22/11):
CUOTAS GANADOR | REPARTO TICKETS | REPARTO 💲 APOSTADO | |||
KC | 1,16€ | KC | 98% | KC | 91% |
CAR | 5,40€ | CAR | 2% | CAR | 9% |
SPREAD
+/- 11 |
REPARTO TICKETS | REPARTO 💲 APOSTADO | |||
KC | 74% | KC | 77% | ||
CAR | 26% | CAR | 23% |
OVER / UNDER
43 |
REPARTO TICKETS | REPARTO 💲 APOSTADO | |||
OVER | 15% | OVER | 9% | ||
UNDER | 85% | UNDER | 91% |
Tendencias:
- Los Chiefs tienen récord de 1-4 contra el spread en sus últimos 5 partidos.
- Los Panthers tienen marca de 4-2 contra el spread en sus últimos 6 partidos contra los Chiefs.
- Los Chiefs tienen récord de 8-1 en sus últimos 9 partidos como visitantes.
- Los Panthers tienen marca de 3-9 contra el spread en sus últimos 12 encuentros.
- Los Panthers tienen récord de 1-6 contra el spread en sus últimos 7 juegos contra rivales de la AFC.
- Mahomes cubre el spread en el 39% de sus partidos cuando es favorito de más de un TD.
- Mahomes va 0-3-1 contra el spread como favorito de doble dígito.
- Viniendo de una derrota, el margen de puntos anotados bajo el comando de Mahomes es de +15.
Pronóstico:
- CAR 17 – 24 KC
Mi apuesta:
- TEASER KC -5 | UNDER 49
Picks Fuera del Kingdom:
- HOU – TEN: OVER 40
- LV – DEN: DEN -6
Recap:
- Global: 12-16-2 (40%)
- Picks Todo Al Rojo: 4-5-1
- Picks Fuera del Kingdom: 8-11-1