Tras un inicio de temporada benévolo con las lesiones en el equipo por fin ha llegado el momento que un aficionado nunca desea, y es cuando se acumula la enfermería de tu equipo con múltiples lesionados de distinta gravedad. Vamos a ir desgranando en la medida de lo posible como ha quedado esta semana el equipo.
-Chris Jones (DT): Muñeca. Tras haber jugado las jornadas 3 y 4 después de haber sufrido contratiempos en los entrenamientos de esas semanas, la semana pasada no entrenó ni jugó el partido, repitiéndose la misma situación esta semana. Esperemos que el haber forzado esas dos semanas no implique un empeoramiento a largo plazo de su lesión. Esta semana ya ha sido descartado para jugar.
-Charvarius Ward (CB): Cuádriceps. Otro jugador que lleva arrastrando molestias desde los entrenamiento de la semana 3 y que al igual que Jones no ha entrenado nada esta semana y se le ha dejado fuera de la lista.
-Blake Bell (TE): Espalda. No entrenó ningún día de la semana y también ha quedado fuera de la lista.
-Anthony Hitchens (LB): Rodilla. Se le ha etiquetado como cuestionable. Pero quizás podamos ser optimistas por su progresión en la semana. Pasó de no entrenar el miércoles, a hacerlo limitado el jueves y completar el entrenamiento el viernes. Esperemos que se dice en las últimas horas.
-Tyreek Hill (WR): Cuádriceps. Por lo visto sufrió una contusión en el muslo durante el partido ante Bills. No ha podido entrenar ni el miércoles, ni el jueves, y el viernes lo hizo de manera limitada. Pese a la baja carga semanal y haber sido etiquetado como cuestionable si la inflamación remite en estas horas soy optimista de cara a que pueda finalmente participar en el partido.
-Joe Thuney (OL): Mano. Como casi todos ya sabréis, se fracturó la mano durante el partido ante Bills y aún así lo concluyó. El entrenador de OL, Andy Heck, confirmó el jueves que en el medio tiempo del partido ya se le hicieron las radiografías pertinentes y que el jugador quiso seguir jugando. Eso nos puede hacer pensar que no era una fractura de entidad y que el hueso no estaba desplazado, lo que sumado que al estar en caliente y con la adrenalina por las nubes a parte de algún analgésico hiciesen que el jugador no sintiese un dolor que le impidiese rendir bien. Sí que se ha perdido los entrenamientos de miércoles y jueves, pero para sorpresa de todos, el viernes ya se le vio completar el entrenamiento con la mano enyesada. No se le ha incluido en la injury reserve, pero sí como cuestionable de cara al partido. A mí me cuesta pensar que pueda jugar ya ante WFT, porque cuanto más aparatosa sea la protección que le pongan en la mano peor desempeño podrá realizar ante los jugadores que le enfrenten. Los tiempos de consolidación de una fractura en la mano son 6-8 semanas, con lo que me imagino que simplemente estarán esperando que para las próximas semanas esa protección pueda ser menor y así plantearse poder jugar aunque no esté curado.
-Chris Lamons (CB): Espinilla y Lucas Niang (OL): Tendón de la corva salen en la lista pero entrenaron todos los días de la semana de manera completa.
-Clyde Edwards-Helaire (RB): Rodilla. Ha sufrido un esguince en el MLC (ligamento colateral medial) que une el fémur con la tibia por la parte interna de estos, motivo por el que se le ha incluido en la Injury reserve con lo que al menos estará tres semanas de baja.
Comentaré el caso que también preocupó durante el partido ante Bills, y es que Travis Kelce sufrió en el cuello lo que denominan “stinger”. Consiste en un daño momentáneo que sufre el plexo braquial (un grupo de nervios que van del cuello al brazo) por un impacto que provoca una hiperextensión del cuello. Los síntomas que produce son sensación de quemazón/descarga eléctrica descendente por el brazo pudiéndose provocar limitación funcional del mismo por debilidad y entumecimiento. Comúnmente suele ser de duración breve, y por eso no se ha reportado incidencias sobre nuestro TE en los partes de lesionados de esta semana.