La última vez que los Chiefs no jugaron una final de la AFC Ben Roethlisberger (Steelers), Drew Brees (Saints), Philip Rivers (Chargers), Tom Brady (Patriots) o AJ McCarron (Bills) eran QBs titulares en la NFL. Ese es el nivel de dominio de los de Kansas City en la Conferencia Americana. Dominio que pretenden prolongar, una vez más, frente a los Bills.
Unos Bills que mostraron solvencia y poso de equipo aspirante frente a los Ravens. No cometieron errores y ejecutaron el playbook de su OC Joe Brady a la perfección. Eso, sumado a un gran gameplan defensivo, fue suficiente para plantarse en Arrowhead con sed de venganza, dadas las últimas 3 derrotas en playoffs a manos de los Chiefs.
Kansas City también mostró solidez en su partido frente a los Texans. Pese a un inicio dubitativo en ataque (lógico tras 24 días de inactividad), en cuanto los chicos de Andy Reid entraron en ritmo el partido se quedó sin historia. Mención especial para Steve Spagnuolo: su estrategia defensiva fue perfecta, ejerciendo toda la presión posible sobre CJ Stroud.
Estrategia que será difícil de replicar ya que la OL de Bills finalizó el año como la 4a mejor frente al pass rush y la 2a con menos sacks permitidos (14). Dion Dawkins y Spencer Brown han hecho grandes temporadas así que lo ideal será presionar por el centro con Chris Jones y Tershawn Wharton. Necesitamos también al mejor George Karlaftis.
Los Bills alinean a un 6° liniero ofensivo en el 27% de los snaps para facilitar el juego terrestre de James Cook (1009 yardas en 207 acarreos, para 16 TDs). Una forma de minimizarlo será mantener la defensa en base 4-3 y con Leo Chenal como 3er LB. Cuando el ex de Wisconsin está en campo el porcentaje de tackles para pérdida supera el 50%.
También habrá que ser expeditivo en el tackleo con Khalil Shakir, 3er WR con más yardas tras recepción de la temporada. Su duelo frente a Trent McDuffie, cuando se alinee en el slot, marcará el partido. Jaylen Watson será el compañero de baile de Amari Cooper y Jaden Hicks debe ser un factor clave cubriendo a Keon Coleman o a Dalton Kincaid.
Todo lo anterior será clave para dejar lo más sólo posible a Josh Allen en ataque. Incluso si se logra, la amenaza del QB seguirá presente. El ex de Wyoming ha completado una temporada merecedora del MVP y su peligro por tierra condicionará el planteamiento de Spags. ¿Le pondrá un spy durante todo el partido o sólo en momentos puntuales?
Nuestro plan de ataque dependerá del duelo entre nuestra OL y la 6a mejor DL en pass rush. Presionan mejor por el centro, con Ed Oliver y DaQuan Jones, lo que sería de agradecer si no hubiéramos movido a Joe Thuney al LT. Mike Caliendo tendrá que mostrar mucha consistencia y necesitamos imperiosamente que Jawaan Taylor no cometa faltas.
¿Vamos a correr? Sí. ¿Seremos efectivos corriendo? Ojalá. Kareem Hunt tiene que ser el RB1 visto el desempeño de Isiah Pacheco. Los Bills permiten 4.6 yardas por intento terrestre y esa es una vía a explotar, sobre todo por el lado de Matt Milano dado su estado físico. Hay que evitar la zona de influencia de Terrel Bernard y de Dorian Williams.
Aunque los focos estarán sobre Travis Kelce espero mucho de DeAndre Hopkins, sobre todo en redzone. Ojo a lo que se pueda lograr con Xavier Worthy en screens, reversibles o saliendo desde el backfield. La baja de Taylor Rapp deja a Christian Benford muy sólo en la secundaria y a los Bills sin un hombre crucial para cubrir a Travis. Hay que atacar a Cole Bishop siempre que se pueda.
No obstante todo pasa por tener la mejor versión de Patrick Mahomes en campo. Es imprescindible que siga cuidando el balón (su última INT fue precisamente frente a Buffalo) y que sea capaz de soltar el balón con rapidez, algo que ya ha demostrado esta temporada. Sin olvidar que necesita confiar en la protección, poca o mucha, que le aporte la OL.
Los errores se pagarán caros en este partido. Los Bills llevan 1 turnover en los últimos 8 partidos, los mismos que llevan los Chiefs sin cometer entregas de balón. Además hay que recordar que en el partido de la semana 11 los de Kansas City fallaron la friolera de 13 tackles, algo que no se puede repetir el domingo si pretendemos seguir haciendo historia.
De cara a poder apostar (datos a fecha 24/01):
CUOTAS GANADOR | REPARTO TICKETS | REPARTO 💲 APOSTADO | |||
KC | 1,76€ | KC | 48% | KC | 48% |
BUF | 2,08€ | BUF | 52% | BUF | 52% |
SPREAD
+/- 2.0 |
REPARTO TICKETS | REPARTO 💲 APOSTADO | |||
KC | 24% | KC | 13% | ||
BUF | 76% | BUF | 87% |
OVER / UNDER
48.5 |
REPARTO TICKETS | REPARTO 💲 APOSTADO | |||
OVER | 21% | OVER | 12% | ||
UNDER | 79% | UNDER | 86% |
Tendencias:
- Chiefs
- 3-9 contra el spread en sus últimos 12 partidos.
- 6 UNDERS y 1 OVER en los últimos 7 partidos.
- Mahomes tiene un récord de 51-44 contra el spread cuando no es favorito por doble dígito. En playoffs la marca es de 7-0 contra el spread cuando es favorito por menos de 3 puntos.
- Los equipos que han contado con más descanso previo a una Final de Conferencia tienen un récord de 26-16 contra el spread.
- Bills
- 10-4 contra el spread en sus últimos 14 partidos.
- 8-3 contra el spread en sus últimos 11 partidos jugados en Kansas City.
- 4-2 contra el spread en sus últimos 6 partidos contra los Chiefs.
- 8 OVERS y 3 UNDERS en los últimos 11 partidos.
- 5 OVERS y 1 UNDER en los últimos 6 partidos como visitantes.
Pronóstico:
- KC 27 – 24 BUF
Mis apuestas:
- KC -2
- XAVIER WORTHY OVER 5.5 RECEPCIONES
Picks Fuera del Kingdom:
- PHI–WAS: WAS +6
Recap:
- Pretemporada: 1-3 (25%)
- Temporada regular: 22-25-2 (44.90%)
- Playoffs: 3-1 (75%)
- Todo Al Rojo: 2-0
- Picks Fuera del Kingdom: 1-1