Resumen
Bienvenidos al Arrowhead Invitational
Así es, el próximo domingo vuelve lo que ya a estas alturas se ha transformado en una tradición en la AFC: la final de la conferencia en el GEHA Field at Arrowhead Stadium. Esto después de un trabajado triunfo sobre Houston Texans por 23 a 14.
Tras un electrizante inicio con una devolución de 65 yardas (con un fumble recuperado de por medio), Kansas City no pudo capitalizar el momentum más que por un gol de campo; de allí en más, el partido se desarrollaría como un duelo defensivo donde la mayor eficacia de los dirigidos por Andy Reid marcaría la supremacía final en el marcador.
El momento de mayor angustia se vivió en el tercer cuarto, cuando en un fabuloso drive que duró la friolera de 10 minutos y 24 segundos los Texans, en manos de Joe Mixon, lo concretaron con un TD que los dejaba a 1 punto en el marcador. Ka’imi Fairbairn sin embargo fallaría el punto extra dejando a los Chiefs en ventaja, la que nunca perderían.
No sería la única vez que Fairbairn fallaría: un intento gol de campo de 55 yardas y otro intento de FG, bloqueado esta vez por Leo Chenal (el mismo que bloqueó la patada contra Denver) al final del encuentro. Serían circunstancias claves para definir el resultado final.
Lo que podemos aprender de este partido es:
- Steve Spagnuolo lo hizo de nuevo: Durante toda la temporada, CJ Stroud sufrió frente a la presión rival y, naturalmente, Spags tomó nota de esa situación. La defensa de KC montó un clinic, disfrazando la presión en el pre-snap y haciendo que el QB de Texans tuviera que adivinar por donde entrarían los defensivos. Stroud se vio permanentemente incómodo y fuera de ritmo en sus pases. El resultado: 8 capturas.
- La DL fue implacable: Hablando de las capturas, el equipo compuesto por Omenihu (1), Jones (1), Warthon(1) y Karlaftis (3) se dieron un verdadero festín con la OL de Houston. En particular, Karlaftis aprovechó cada oportunidad en que los Texans pusieron (de forma inexplicable) a un TE bloqueando. Ciertamente, furious George se ve beneficiado con la presencia de Omenihu y Jones en la línea y el griego no ha desperdiciado las oportunidades que se les han brindado. Además de los mencionados, Chamarri Conner y Felix Anudike-Uzomah tuvieron sendas capturas.
- Hablando de Felix, el nativo de Kansas City tuvo muy pocas oportunidades en el campo (apenas 6), pero en esta ocasión las aprovechó al máximo. Junto con la captura ya mencionada, FAU aportó con otro tacle para pérdida de yardas. ¿Será este un signo de lo que puede venir?
- Aparte de George Karlaftis, el mejor defensor fue Trent McDuffie: El cornerback tuvo 3 pases defendidos y 4 tackles (3 solo). Si se considera la vuelta de Jaylen Watson (quien tuvo un pase defendido), la secundaria de los Chiefs vuelve a estar en plena forma.
- Estamos en playoffs y ya no hay novatos: Jaden Hicks ya se consolida como safety titular, teniendo una mayor participación que Brian Cook. Su dinamismo, capacidad de tacklear en espacio y su olfato por el ovoide lo proyectan como seguro titular la próxima temporada.
- Creo que ya podemos descartar eso de que la ofensiva se “guardó” jugadas para los playoffs, al menos, en lo que a jugadas explosivas se refiere. Si algo caracteriza a esta unidad es, ante todo, la eficacia y el pragmatismo y en este partido vimos un claro ejemplo de eso. El plan de juego buscaba aprovechar los puntos débiles de una excelente defensa de Houston (la zona de los linebackers), no arriesgando el ovoide contra una secundaria oportunista y de gran nivel. Los receptores actuaron más como señuelos, abriendo el centro del campo para que Travis Kelce aprovechara los espacios.
- Y Kelce no los desaprovechó: El ala cerrada estrella tuvo otro partido superando las 100 yardas (117), promediando 16,7 por recepción y un TD tras un pase típico de Mahomes en playoffs. Con esta performance, Kelce logra superar nada menos que a Jerry Rice con la mayor cantidad de partidos con más de 100 yardas (9). Además, Travis queda a dos TDs de igualar el récord de mayor cantidad de recepciones de TD en postemporada (20 contra 22 de Jerry Rice).
- Xavier Worthy fue el único WR en ser utilizado consistentemente: El ex novato (recuerden, ya no hay novatos en playoffs) se perfila como el receptor más confiable para Mahomes. Tuvo un total de 5 recepciones y 45 yardas, que incluye una gran recepción en un pase disputado con el safety (ex chiefs) Eric Murray.
- Hablemos de la línea ofensiva: No es un misterio que el problema del LT es la gran debilidad de los bicampeones. Después de semanas de especulación, Andy Reid optó por la consistencia que le brindaba Joe Thuney en esa posición, aún a desmedro de perder eficiencia en el LG y, si bien nos queda en la retina esa jugada donde Will Anderson arrasa con Thuney para lograr la captura, lo cierto es que en términos generales la línea respondió adecuadamente si se considera que al frente se tenía una de las mejores DLs de la NFL. Es claro para mí que esta línea es la que veremos frente a los Bills y, de superar ese escollo, también en el SB.
- Isiah Pacheco no está al nivel que se le necesita en estas instancias: El estilo energético, contagioso y frontal de Pacheco tiende a pasarle la cuenta. Ya sea por la lesión o por el impacto emocional, lo cierto es que el RB no muestra el carácter decisivo en sus carreras. Kareem Hunt, por el contrario, mostró vigor y fuerza en sus intentos. Es claro que Hunt es, en este momento, el RB1 sin duda.
- Aparte del ya habitual odio de nuestros rivales, producto de dos controversiales fallos arbitrales, se debe sumar el odio de los apostadores: Dave Toub, en una decisión inteligente, mando a Matt Araiza a tomar un safety al final del partido, para tener una patada de salida en vez del riesgo inherente a una patada de despeje.
Kansas City se enfila a una nueva final de conferencia, instancia a la que los Chiefs no han faltado desde que Patrick Mahomes es el titular. Esta será la séptima oportunidad consecutiva, constituyéndose en la segunda mayor racha en la historia de la NFL. La mayor racha de finales de AFC consecutivas pertenece a los Patriots de Tom Brady con 8.
El próximo domingo se desarrollará, entonces, una nueva versión del ya tradicional clásico de la AFC entre los Bills de Allen y los Chiefs de Patrick Mahomes.
Bienvenidos al Arrowhead Invitational.
¡Go Chiefs!
by Gonzalo Acuña Burgos @gonzalo_acuna_b
Detalles
Fecha | Hora | Liga | Tiempo completo |
---|---|---|---|
18 de enero de 2025 | 10:30 pm | Divisional Round | 60' |