Resumen
5 razones del fin del sueño y una razón para volver a soñar
Confieso que fue difícil escribir esta crónica y lo fue porque, a priori, tenía en mente una “elogia” sobre Andy, Patrick y la organización.
Pero la realidad es que perdimos, y de forma inapelable, frente a unos sólidos Philadelphia Eagles.
Tengo en mente y en el corazón sólo agradecimiento por lo que estos muchachos, coaches y organización nos han regalado hasta ahora y, como fan antiguo de los Chiefs, no puedo sino apreciar todos estos momentos vividos.
Pero también debo reconocer que, de ser un fan que solo alimentaba la esperanza de ver alguna vez un triunfo en playoffs, he pasado a ser un fan avaricioso por nuevos triunfos y campeonatos. El estándar ya ha sido establecido y no espero menos que lo que me he acostumbrado a ver estos últimos 8 años.
Así que me centraré, en esta crónica, en lo que creo son las 5 razones por las que perdimos este Super Bowl y, por tanto, nos privamos de concretar el sueño del tricampeonato.
Razon Nº 1: Philadelphia Eagles
Hay que darle el crédito al que se lo merece, más aún después de una demostración tan contundente en todas las facetas del juego y en todas sus líneas. Philly jugó un partido que rozó la perfección y que no dio una sola oportunidad a KC de poder volver al encuentro, una vez que tomaron la delantera en el resultado. La defensa de Philly tuvo un desempeño descollante, manteniendo a la ofensiva de KC apenas por sobre 300 yardas totales (la mayoría de ellas en garbage time), logrando presionar a Mahomes por sobre el 45% de sus intentos y capturándolo 6 veces, sin hacer un solo blitz durante todo el partido. A todas luces, una de las mejores presentaciones defensivas en la era del SB, cortesía de Vic Fangio que se consolida como uno de los mejores coordinadores defensivos de nuestra época.
El mejor reflejo de esta dominancia es que lo hizo jugando contra una buena presentación de la defensa de Kansas City, cuyo planteamiento centrado en contener a Shaquon Barkley dio como resultado que el RB estrella sólo tuviera 57 yardas por tierra con unas escasas 2.3 por intento. Asimismo, Hurts tuvo 17 pases completos para 221 yardas, con 3 TDs totales y una intercepción. De los 40 puntos que anotaron los Eagles, al menos 17 pueden ser achacados a la ofensiva de KC, lo que nos lleva a la siguiente razón de la derrota.
Razón Nº 2: Patrick Mahomes
Mahomes tuvo un mal partido, se dice y no pasa nada. El 3 veces MVP del SB estuvo, sobre todo en la primera mitad, dubitativo e impreciso en sus pases. Ciertamente algo de eso es responsabilidad de la implacable presión de la DL y de una defensa sofocante. Sin embargo, dos decisiones serían definitorias en el devenir el encuentro: faltando 7 minutos y 13 segundos en el 2º cuarto, Mahomes se encuentra en una situación de 3&14 en su propia yarda 24 (después de sufrir un sack) y estando 10-0 abajo en el marcador. En gun, sale el ovoide y Patrick decide girar hacia su derecha, buscando tiempo para escrutar el campo. Es en ese momento cuando decide lanzar un dardo buscando a DeAndre Hopkins, que había corrido una ruta cruzada. El pase, sin embargo, termina en las manos de Cooper DeJean, quien se había estacionado en esa zona y que no se detendría hasta llegar a la end zone. Esta jugada marca el que yo creo es el momento clave del partido y que sentenciaba el destino tanto para Philadelphia como para Kansas City. Su segunda intercepción vendría faltando 1 minuto y 49 segundos en el 2º cuarto, en un pase hacia el centro del campo buscando a un inexistente Marquize Brown pero encontrando a un presente Zack Baun. El ovoide queda para Eagles en la yarda 14 de nuestro campo y que les llevaría a un marcador de 0-24, con el que terminaría la 1ª mitad. Mahomes tendría otra entrega de balón en el 3er cuarto, que traería como consecuencia otros tres puntos a favor de Philadelphia, después de un strip sack al intentar ir profundo. Este strip sack es fruto de otra de las razones por las cuales tuvimos este resultado, pero antes…
Razón Nº 3: La coordinación ofensiva
El plan de juego de KC fue, para mí, inexplicable. Desde la semana 17 contra Steelers, los Chiefs parecían haber encontrado la respuesta frente a los múltiples problemas que la ofensiva había enfrentado durante toda la temporada. Un mayor énfasis en jugadas optativas (read options y RPOs), movilidad del pocket, rutas cruzadas en la zona de los LBs, formaciones en bunch y alineaciones en el backfield habían dado mayor dinamismo y consistencia al ataque. El mejor despliegue ofensivo lo vimos precisamente frente a los Bills en la final de conferencia. Asimismo, este esquema de juego parecía encajar mejor contra lo que suelen presentar las defensas de Vic Fangio, la cuales buscan sobre todo eliminar las big plays y que los drives rivales se extiendan para maximizar los errores del rival.
Por tal motivo, me llamó la atención que en la 1ª mitad viéramos fundamentalmente formaciones condensadas, con personal 12 y, en algunos casos, con formaciones 2×1. Sólo en el 3er cuarto empezamos a ver pockets móviles y un atisbo de ataque por tierra que pudiera ayudar al QB. Ya después de dos drives fallidos era posible ver que estas alineaciones poco podrían hacer frente a una DL que podía ganar sus duelos sin ayuda del blitz. La ofensiva mostró muy poca capacidad de ajuste y de adaptación al partido. El año 2018, en la Ronda de Comodines, KC superaba a los Titans por 21-3 después de la 1ª mitad. Por una conmoción, Travis Kelce no pudo volver a principios del 3er cuarto y KC no volvería a marcar en ese encuentro. El resultado final fue 22-21 a favor de Titans y el OC de Chiefs era Matt Nagy. Durante su estancia en Chicago, Nagy llevaba las riendas de la ofensiva del equipo y la principal crítica que siempre se le hizo fue su incapacidad de ajustar durante el partido. Creo que lo que vimos en este Super Bowl fue una clásica demostración de un plan de juego ideado por Nagy, el cual descuidó, a mi juicio, la más grande debilidad de nuestro equipo y que es…
Razón Nº 4: La línea ofensiva
Esto es algo que todos sabíamos: tarde o temprano, la improvisación que tuvimos que efectuar para tapar el hueco del tackle izquierdo podía pasarnos factura. Desafortunadamente, la falta de desarrollo de Morris y Suamataia, sumado a la fallida apuesta por D.J. Humphries llevó a la necesidad de poner a Joe Thuney en la posición de tackle y llenar, a su vez, su espacio con el jugador undrafted de 2º año Mike Caliendo. La verdad es que el esfuerzo de ambos jugadores fue encomiable y, ciertamente, contribuyeron a llegar a estas instancias dada las alternativas disponibles. Pero pensar que pudieran resistir los embates de Carter, Graham, Smith y compañía sin ayuda esquemática es, cuanto menos, ingenuo. Los 5 linieros ofensivos sufrieron lo indecible con la potencia de los frontales de Philly. A punta de bull rush y de stunts (la mayor debilidad de esta línea), los de verde lograron presión prácticamente en la mitad de las jugadas ofensivas de Mahomes, quien vio a su bolsillo de protección deshacerse casi instantáneamente en cada jugada. Cuando tienes ese nivel de éxito con sólo cuatro DLs presionando, buscas alternativas que alivien la carga del QB, lo que nos lleva a la siguiente razón.
Razón Nº 5: Los RBs
Ok. No es culpa ni de Pacheco ni de Hunt quienes, entre ambos, sólo sumaron 6 intentos de carrera. Ya sea por lo situacional o porque así lo establecía el plan de juego (volvemos a la razón 3) abandonar el ataque terrestre en este tipo de situaciones siempre es una mala idea. Lo que desnuda esto es que el equipo no tenía la suficiente confianza en que el cuerpo de corredores pudiera enfrentar con éxito al tipo de defensiva a la que se enfrentaba. Desde mi perspectiva, esta posición es (después de la de OT) la que mayor enfoque debiera tener Brett Veach en la próxima offseason.
¿Hay algo positivo que nos deje este encuentro? La respuesta es SÍ. Por lo pronto, vimos un impresionante despliegue de Xavier Worthy en la 2ª mitad, mostrando química con Patrick Mahomes. Empiezo a imaginarme lo que será la próxima temporada con Worthy y Rice como WR1 y WR2.
Y unos OTs de verdad.
Y RBs.
¡Y a volver a soñar!
¡Go Chiefs!
by Gonzalo Acuña Burgos @gonzalo_acuna_b
Detalles
Fecha | Hora | Liga | Tiempo completo |
---|---|---|---|
10 de febrero de 2025 | 12:30 am | SB LIX | 60' |