Picture of Gianky

Gianky

 

0-2. Ese es el récord que lucen los nuestros antes de la semana 3. Algo que no se veía en Arrowhead desde la temporada 2014 y un terreno desconocido para nuestro QB: ni en College ni en su carrera profesional había arrancado una temporada con ese récord. Toca remar: apenas el 12% de los equipos con semejante arranque llegan a playoffs.

 

Aunque el casillero de victorias no se movió, la imagen dada por los Chiefs fue diametralmente opuesta a la de la semana 1. Se vio una mejor actuación defensiva, sobre todo por parte de los rookies. Y en ataque… Pues un poco más de lo mismo, con alguna pincelada de buen juego (el drive que acabó con el drop de Kelce fue football champán).

 

Los Giants también van 0-2 y, al igual que nosotros, mostrando luces y sombras. Frente a los Commanders fueron borrados del mapa pero ante los Cowboys mostraron una mejor cara, sobre todo en ataque. Brian Daboll se juega su continuidad y todo lo que no sea un récord positivo acarreará su despido en el Black Monday (si no antes).

 

Toca ya hablar de los duelos que definirán, en mi opinión, el próximo SNF:

 

1.- Línea ofensiva KC vs Front7 NYG

Si los Chargers ejercieron presión y los Eagles lo elevaron a la enésima potencia, el domingo la cosa puede ser peor. Entre Dexter Lawrence, Brian Burns, Kayvon Thibodeaux y Abdul Carter suman 26 presiones, 6 sacks, 2 QB hits, 18 persecuciones y 17 tackles. Sufriremos por dentro (Trey Smith no está a su nivel) y por fuera, donde necesitaremos al mejor Jawaan Taylor. Creo que la presión irá más por el lado izquierdo, buscando el error de Kingsley Suamataia y la inexperiencia de Josh Simmons.

 

2.- Patrick Mahomes vs Bobby Okereke

Visto que el mejor RB de nuestro ataque, a día de hoy, es nuestro QB, el #15 tendrá que tener mucho cuidado con el LB, actual líder de tackles de la NFL y uno de los más infravalorados en su posición de toda la liga. Está claro que Patrick no tendrá tantos espacios para el scramble como en las 2 primeras jornadas y que tampoco se le pondrá un spy (a ver, no es Lamar Jackson). Eso no quita para que pueda hacer daño si detecta que el #58 o Darius Muasau le dan la espalda para caer en cobertura.

 

3.- Travis Kelce vs Jevon Holland

Dada la enorme presión que ejercerá la DL, nuestro QB tendrá poco tiempo para que las rutas de los WRs se desarrollen, sobre todo si busca jugar en profundo. Ahí es donde tienen que aparecer Hollywood Brown y, sobre todo, Travis Kelce. Pese al drop que mató el anterior partido, nuestro TE está teniendo un buen arranque (18.0 yardas por recepción). Por físico, su pareja de baile seguramente sea Jevon Holland, quién no ha empezado muy bien el año, permitiendo, de media, 14.8 yardas a los receptores a los que ha cubierto.

 

4.- Pass rush interior KC vs OL NYG

Pese a que sus números son discretos (4 presiones, 1 QB hit, 3 persecuciones y 4 tackles), Chris Jones ya es el 6° DT en % de éxito en pass rush. Su labor de desgaste el domingo será fundamental, toda vez que el interior de la OL de los Giants se ha demostrado como el eslabón débil del ataque. Tanto él como Omarr Norman-Lott tienen que ser constantes en la presión, sobre todo sobre cuando se emparejen a John Michael Schmitz o a Greg Van Roten. Eso, sumado a la poca agilidad de Russell Wilson, puede darnos muchas ventaja.

 

5.- Malik Nabers vs Trent McDuffie

Tras la debacle de nuestra secundaria en la semana 1, se vieron brotes verdes frente a los Eagles. Jaylen Watson volvió a mostrarse insuperable en los balones largos, el rookie Nohl Williams siguió comprando papeletas para tener más snaps y hasta Chamarri Conner lució sólido. Pero el domingo, y frente al actual líder en yardas de recepción de la NFL, el que tiene que dar un paso al frente es nuestro mejor CB, Trent McDuffie. No será una tarea sencilla, dada la diferencia física existente, pero confío en la inteligencia táctica del #22.

 

6.- Brian Daboll vs Steve Spagnuolo

El ex OC de los Bills llegó a la Gran Manzana con la vitola de gurú ofensivo, tras convertir a Josh Allen en un QB candidato a MVP. Desde entonces, su crédito ha ido disminuyendo temporada tras temporada. Eso no quita para que, entre él y su OC Mike Kafka, puedan idear un esquema ofensivo que haga daño a los chicos de Steve Spagnuolo. No sólo eso, cabe recordar que Kafka estuvo en los Chiefs desde 2017 hasta 2021, siendo el QB coach de Mahomes en su año de MVP. Cuidado con lo que le pueda “chivar” al DC Shane Bowen.

 

Tendencias:

 

  • Giants
    • 9-1 contra el spread en sus últimos 10 enfrentamientos contra KC.
    • 3-11 contra el spread en sus últimos 14 juegos.
    • 13 UNDERS en sus últimos 20 partidos.
    • 1 victoria y 8 derrotas en los últimos 9 encuentros.

 

  • Chiefs
    • 1-5 contra el spread en sus últimos 6 partidos.
    • 5 UNDERS en los últimos 7 encuentros contra rivales de la NFC ESTE.
    • Patrick Mahomes tiene un récord de 13-10 contra el spread tras una derrota.

 

Cuotas e información de cara a poder apostar (actualizadas a 18/09):

CUOTAS GANADOR REPARTO APUESTAS REPARTO 💲 APOSTADO
NYG 3,35€ NYG 3% NYG 1%
KC 1,34€ KC 97% KC 99%

 

SPREAD

+/- 6.0

REPARTO APUESTAS REPARTO 💲 APOSTADO
NYG 51% NYG 20%
KC 49% KC 80%

 

OVER / UNDER

45.0

REPARTO APUESTAS REPARTO 💲 APOSTADO
OVER 74% OVER 38%
UNDER 26% UNDER 62%

 

Pronóstico:

  • NYG 19 – 26 KC

 

Mi apuesta:

  • KC -6

 

Picks Fuera del Kingdom:

  • CLE – GB: GB -7.5
  • BAL – DET: OVER 53

 

Recap:

  • Global: 1-5 (16,67%)
    • Picks Todo Al Rojo: 0-2
    • Picks Fuera del Kingdom: 1-3

Deja tu comentario

 

Chiefsesp.es es una web sobre los Kansas City Chiefs en España.

Todo aficionado a nuestra franquicia es bienvenido a la Comunidad Chiefs en España.

Sitio no no oficial.