Picture of Gianky

Gianky

30/04/2016: “With the 165° pick in the 2016 NFL Draft, the Kansas City Chiefs select…Tyreek Hill, WR from West Alabama”. Un pick cuanto menos sorprendente. Hill no fue invitado a la Combine debido a las consecuencias del proceso judicial que tuvo en 2014 y que hizo que su primera universidad (Oklahoma State) le expulsara.

Veach y Reid confiaron en él aunque no fuera un pick “popular”. Pero ya hemos visto esta última semana que el talento acaba prevaleciendo. En su Pro Day hizo 4.29 en las 40 yardas, una marca que de haberse corrido en Indiana le hubiera situado como el 4° WR más rápido en la historia. No te apodan “Cheetah” por nada.

La velocidad siempre ha sido la constante de Hill. En su primer año destacó rápido como retornador de punts (promedio de 15.2 yardas), de kickoffs (27.4 por retorno) y enseñó lo que era capaz de hacer como WR (61 recepciones, 9.7 yardas por intento y 6 TDs). Promediar casi un primer down por recepción sólo está al alcance de unos pocos.

En su segundo año fue uno de los responsables de la mejor temporada lanzadora de Álex Smith. Con 14 recepciones más que en su año rookie (75) se quedó sólo a 3 yardas de duplicar las totales por recepción (1183 frente a 593). Una explosión que era apenas el aperitivo de lo que vendría después, con la llegada de Mahomes a la titularidad.

Hill fue el objetivo del 29% de las yardas lanzadas por Mahomes en su año MVP (1479 de 5097) y anotó el 24% de los TDs (17 de 50). Fue el responsable de la ¼ parte de la producción ofensiva en un año inolvidable. La química entre ellos es clara y se mantuvo hasta el final (su último TD fue en la pasada final de conferencia para abrir el marcador).

Con semejante progresión su renovación se antojaba crucial. No fue fácil por las dudas generadas del episodio de violencia hacia su hijo y una posible sanción de la liga (de ahí el pick de Hardman). Se “conformó” con 54M en 3 años, con 35.5 garantizados. 18M por año, lo que le igualaba a Odell Beckham Jr como WR mejor pagado. Pistas para el futuro.

02/02/2020. SB XLIV, en Miami (¡Qué cosas!). 4° cuarto y los Chiefs perdían por 10 puntos a falta de poco más de 8 minutos para el final. Tras un pase incompleto a Hill el ChiefsKingdom veía como la oportunidad de coronar una tremenda temporada, con unos POs demenciales, se desvanecía drive a drive, snap a snap.

“Believe baby, believe. Let’s do it, let’s do it. One play at a time, do some special. Let’s dominate. Just put 7 on the board. Relax”. Las consignas de Mahomes a los atacantes eran constantes, sobre todo a Hill. Hasta ese momento su partido había sido (siendo optimistas) discreto: 6 de 12, para 53 yardas.

“Do we have time to run a wasp?”. Esas palabras de Mahomes antes de la jugada que nadie en el ChiefsKingdom olvidará y que hizo a Hill merecedor de entrar a formar parte de la historia de la franquicia. Un binomio perfecto: el cañón en el brazo de Patrick y la aceleración endiablada del “Cheetah”. Un puñal directo al corazón de la defensa de 49ers.

Tras la SB, su aportación ha seguido siendo crucial aunque números en mano no ha igualado lo visto durante los primeros 3 años. No hablo de una bajada de rendimiento pero las defensas ya conocían el juego de Kansas y eso se notó. Aunque siempre estaba ahí cuando se le necesitaba y el último divisional contra Bills es el mejor ejemplo.

Marzo/2022. Los Chiefs buscan una extensión de contrato con Hill. El objetivo es evitar que sea agente libre en 2023 y además poder abrir espacio en el cap para la renovación de O. Brown Jr (y con suerte, la de T. Mathieu). Las negociaciones van por buen camino ya que se dice que la franquicia llegó a ofrecer 85M/3 años, con 72 garantizados.

El acuerdo no se concreta y la bomba del nuevo contrato de Davante Adams echa por tierra todos los esfuerzos. Chiefs pretendía convertir a Tyreek en uno de los WRs mejor pagados pero él quería ser el mejor pagado de todos. Dada la situación no quedó más remedio que separar los caminos de ambas partes.

Algo previsible si nos atenemos a una construcción “lógica” de una plantilla NFL. Los equipos que pagan tanto a un receptor son los que no tiene un QB diferencial o que lo tienen en contrato rookie (Carr en Raiders, Lawrence en Jaguars o Tua en Dolphins). Este día desgraciadamente iba a llegar. Pena es que haya llegado más pronto de lo esperado.

Pero “Cheetah” hizo su última aportación al equipo que le encumbró como uno de los mejores en su posición. Kansas libera 20M del cap y recibe 5 picks de draft (una 1a, una 2a y una 4a ronda de este año, más una 4a y una 6a del año que viene). Un botín excelente dadas las necesidades del equipo.

Gracias al espacio abierto los Chiefs han podido inscribir el mismo día del trade a Marquez Valdes-Scantling (WR), Luq Barcoo (DB), Blake Bell (TE), Geron Christian (T), Corey Coleman (WR), Chad Henne (QB), Elijah Lee (LB), Austin Reiter (C) y a Derrick Nnadi (DT). ¿Un WR diferencial es importante? Sí. Un roster profundo lo es más aún.

¿Me hubiera gustado mantener a Hill? Desde luego. ¿El equipo es peor sin él? Según cómo se mire. Llevábamos un par de años viendo al ataque muy unidireccional (lógico, dado su nivel) y ahora hay la posibilidad de ver una vuelta de tuerca al playbook, teniendo para ello a uno de los mayores gurús ofensivos como es Andy Reid.

Hill prefirió los millones y el calor de Miami a las aspiraciones de ser campeón en el frío de Missouri. Respetable. Su etapa siempre será recordada como eléctrica y emocionante. Pero si hay que hipotecar el futuro con un gran sueldo, sin duda alguna ese es el de Mahomes. WRs hay muchos (ojo al próximo draft). QBs generacionales no.

“Do we have time to run a wasp?” No. Ya no. Gracias, Cheetah.

Deja tu comentario

 

Chiefsesp.es es una web sobre los Kansas City Chiefs en España.

Todo aficionado a nuestra franquicia es bienvenido a la Comunidad Chiefs en España.

Sitio no no oficial.