Picture of Gianky

Gianky

 

Hace la friolera de 1092 días desde la última SuperBowl en la que no estuvieron los Kansas City Chiefs. Lo hecho por los de Misuri es histórico y la cita del próximo 09 de febrero puede encumbrarles a lo más alto del Olimpo del football americano profesional: ser la 1a franquicia, en la era SuperBowl, en ganar 3 trofeos Vince Lombardi de manera consecutiva.

 

Para llegar al último partido del año los Chiefs tuvieron que ganar a su némesis de la AFC, los Buffalo Bills. Un partido duro, peleado y que obligó a los locales a sacar su mejor versión de la temporada. Además, demostró que la tan cacareada rivalidad entre Mahomes y Allen sólo está sobre el papel, toda vez que el récord en playoffs del #15 frente al #17 es de 4-0.

 

En cambio, los Eagles tuvieron un duelo mucho más asequible frente a Washington Commanders, pese a enfrentarse a un rival divisional. El, a la postre, campeón de la NFC demostró su excelente momento de forma (15-1 desde el bye, en la semana 5) y el partido tuvo poca historia al aprovechar los de Pensilvania las 4 pérdidas de balón del rival.

 

Pérdidas logradas, en gran parte, gracias a la presión de su gran DL, muy constante por el interior con Milton Williams, Jordan Davis y Jalen Carter. Confío en Creed Humphrey y en Trey Smith pero seguramente Mike Caliendo sufra de lo lindo, al igual que Joe Thuney si tiene que ayudar en los bloqueos al LG. Jawaan Taylor, POR FAVOR, 0 flags.

 

Dicha presión ayuda a su defensa contra la carrera, donde Zack Baun (líder de tackles de la NFL) ha hecho la mejor temporada de su carrera. Necesitaremos que los esquemas terrestres sean imaginativos para que Kareem Hunt pueda aportar. Lo ideal sería que nuestros RBs ayuden en la protección de pase para luego salir a recibir fuera del backfield.

 

Eso será crucial ante la mejor secundaria de la NFL: C.J. Gardner-Johnson, Reed Blankenship, Darius Slay Jr., Quinyon Mitchell y Cooper DeJean han permitido sólo 174 recepciones. Hay que abusar de la zona media con Travis Kelce y DeAndre Hopkins y explotar, cuando se pueda, la zona profunda con Xavier Worthy y Hollywood Brown.

 

Eso sí, nada de lo anterior tendrá sentido sin la mejor versión de Patrick Mahomes, algo que parece seguro ya que en sus 4 SuperBowls acumula 1071 yardas, 7 TDs, 5 INTs y un rating de pase de 85.2. Necesitamos que no acapare demasiado el balón, que sepa leer la habitual cobertura en zona que propone Vic Fangio y que sea capaz de usar sus piernas.

 

A nivel defensivo la pregunta es clara: ¿Cómo parar a Saquon Barkley? El RB promedia 2.6 yardas por intento ANTES del primer contacto y ninguno de nuestros LBs tiene el físico suficiente para correr tras él. El foco estará en obligarle a correr por el centro, donde Drue Tranquill o Leo Chenal deberán ser muy expeditivos en las labores de tackling.

 

Para complicarle más la vida al ex de Giants nuestra DL necesita hacer un partido perfecto en la presión. Tershawn Wharton y Chris Jones necesitan percutir sobre Cam Jurgens y Landon Dickerson, ambos con molestias físicas. Será difícil atacar por los exteriores pero confío en que George Karlaftis pueda forzar alguna salida falsa a Lane Johnson.

 

Nuestra defensa aérea necesitará mucha concentración frente a sus WRs. La versatilidad de A.J. Brown para cubrir todo tipo de rutas y la capacidad de DeVonta Smith para los balones contestados serán un hándicap para Trent McDuffie y Jaylen Watson. Hay que evitar sí o sí que se emparejen con Bryan Cook, sobre todo cuando juguemos en nickel.

 

Jalen Hurts es el QB perfecto para Kellen Moore. A su habilidad corriendo se suma una calidad suficiente para ser peligroso pasando. Eso sí, sus peores porcentajes de pases completos se dan cuando es presionado (44.4%) y cuando es blitzeado (64.2%). Hay que apretarle en cada snap y usar las cargas en momentos concretos. IN SPAGS WE TRUST.

 

En cuanto al duelo en los banquillos doy gracias a los dioses del football por tener de mi lado a Andy Reid. Su calidad en cuanto a los planteamientos iniciales puede marcar la diferencia, al igual que la capacidad de Steve Spagnuolo para ajustar su playcall defensivo con el discurrir de los snaps. Creo que ambos nos van a sorprender en más de una jugada.

 

Y para terminar, el partido (como toda final) se decidirá por pequeños detalles como son, por ejemplo, las entregas de balón, algo que los Chiefs no se podrán permitir. Los Eagles acabaron la temporada con un +11 en el diferencial de turnovers y en playoffs van con un +10. Cada error será penalizado por el rival así que hay que evitarlos a toda costa.

 

De cara a poder apostar (datos a fecha 07/02):

 

CUOTAS GANADOR REPARTO TICKETS REPARTO 💲 APOSTADO
PHI 2,00€ PHI 45% PHI 61%
KC 1,82€ KC 55% KC 39%

 

SPREAD

+/- 1

REPARTO TICKETS REPARTO 💲 APOSTADO
PHI 68% PHI 79%
KC 32% KC 21%

 

OVER / UNDER

48.5

REPARTO TICKETS REPARTO 💲 APOSTADO
OVER 78% OVER 77%
UNDER 22% UNDER 23%

 

Tendencias:

 

  • Eagles
    • 4-1 contra el spread en sus últimos 5 partidos.
    • 12 overs y 4 unders en las últimas 16 veces que jugaron contra un equipo de la AFC Oeste.
    • Los equipos que han pasado por la ronda Wild Card han tenido un récord de 13-1-1 contra el spread.

 

  • Chiefs
    • 4-9 contra el spread en sus últimos 13 partidos.
    • 6 unders y 2 overs en sus últimos 8 partidos.
    • 4-1 contra el spread en los últimos 5 partidos frente a los Eagles.
    • Patrick Mahomes tiene una marca de 7-0 contra el spread en los playoffs cuando el spread es igual o inferior a 3 puntos.

 

  • SuperBowl
    • Los favoritos tienen marca de 9-18-2 contra el spread en las últimas 29 ediciones.
    • El equipo con el mejor récord en temporada regular tiene marca de 2-19-1 contra el spread en las últimas 22 ediciones enfrentándose contra equipos con peores récords.
    • 8 de los últimos 12 han sido ganados por un equipo de la AFC.

 

Pronóstico:

  • PHI 25 – 27 KC

 

Mis apuestas:

  • KC -1
  • OVER 13.5 en el último cuarto
  • Jalen Hurts OVER 27.5 intentos de pase
  • TD de DeVonta Smith
  • Dallas Goedert OVER 51.5 yardas de recepción
  • Patrick Mahomes OVER 27.5 yardas de carrera
  • TD de JuJu Smith-Schuster
  • SACK de Chris Jones

 

Recap:

  • Pretemporada: 2-3 (40%)
  • Temporada regular: 22-25-2 (44.90%)
  • Playoffs: 5-2 (71.43%)
    • Todo Al Rojo: 4-0
    • Picks Fuera del Kingdom: 1-2

Deja tu comentario

 

Chiefsesp.es es una web sobre los Kansas City Chiefs en España.

Todo aficionado a nuestra franquicia es bienvenido a la Comunidad Chiefs en España.

Sitio no no oficial.