Picture of Gonzalo

Gonzalo

 

Estamos a las puertas de este esperado “rematch” entre las dos potencias de la NFL del año pasado y, cuando supimos de este partido, encerramos esta fecha con un círculo en el calendario, con el deseo de redimir, en parte, esa actuación de febrero frente al actual campeón de la NFL.

 

Sin embargo, la inesperada derrota (más en el juego que en el resultado) en la semana 1 nos dejó con más dudas que respuestas. Por otra parte, creo que el equipo espera con ansias esta confrontación y estoy convencido que entrarán con otra energía y actitud a este partido.

 

La pregunta que nos hacemos los fans es si, después de lo visto en el primer partido, tenemos lo suficiente para alzarnos con la victoria. En este artículo intento develar lo que yo creo pueden ser factores en el devenir del encuentro. 

 

1.- Correr el ovoide

Todos sabemos que Andy Reid no se caracteriza por ser paciente a la hora de implementar la carrera.

Si algo aprendimos del pasado SB fue la necesidad de establecer el ataque terrestre contra una línea defensiva que es portentosa en la presión al QB.

Si obviamos la jugada con Xavier Worthy, los corredores de KC tuvieron sólo 10 acarreos en todo el partido contra Chargers (5 de Pacheco y 5 de Hunt).

Dallas corrió en 21 oportunidades y, si bien Javonte Williams promedió apenas 3.6 yardas por acarreo, las carreras por fuera de los tackles fueron particularmente efectivas; la defensa de Eagles se vio especialmente vulnerable a esquemas de gap con jugadas counter.

En mi opinión, esta opción es favorable para el estilo de carrera de Pacheco que, creo, es mejor corredor que el mencionado Williams; pienso que es posible implementar la carrera hacia el lado contrario a donde se alinee Jalen Carter.

Es imprescindible tener la paciencia para establecer un esquema de ataque terrestre que le dé posibilidades a Mahomes, tanto de tener mayores opciones de pase como de tener terceras oportunidades con poco yardaje.

 

2.- Las opciones de pase

Si los Chiefs logran establecer (o, al menos, vender) la carrera, es posible tener opciones de pase que se basen, o bien en jugadas optativas (RPOs) o de play-action (¡por favor, Andy, menos gun y más bajo centro!). Las mayores debilidades (si es que podemos llamarlas así) de su defensa radican en su secundaria: en particular Adoree Jackson. Dos jugadores aparecen como claves: Hollywood Brown y Tyquan Thornton. Thornton puede “vender” las rutas go o post, alineado como X y, en la medida de que la defensa de Philly respete el ataque profundo, puede abrirse el medio del campo para las rutas drag de Brown o Kelce desde el slot (o también desde la X, con el mismo Brown). Dallas explotó esta zona del campo ante los esquemas de cover2 y quarters que usó Fangio, que dejan el medio del campo abierto en la zona de 10 a 15 yardas desde la línea de scrimmage. Baste un ejemplo para ello:

En la figura anterior, podemos ver una formación 22 de Dallas (el TE está alineado como WR). CeeDee Lamb está alineado como X en la parte inferior y Philadelphia usa un esquema de zone-match con Adoree’ Jackson (8) en cobertura 1 a 1.

Lamb (88) comienza a cortar hacia el centro (a 10 yardas desde la línea de scrimmage), donde Dak ya tiene puesta su mirada. Notad como el receptor en la parte superior corre una ruta go.

El ovoide ha sido lanzado y nótese todo el espacio que tiene Dak para ubicarlo. La separación de CeeDee es notable. Por supuesto, la “venta” de la ruta profunda por parte de receptor Z permite estirar verticalmente a la defensa de Eagles.

Independientemente de la separación que puedan lograr nuestros receptores (que es escasa), el contar con espacios es fundamental para el éxito de nuestro ataque aéreo. También es posible notar todo el espacio que se genera bajo la línea de los LBs, la que podría ser explotada por Kelce, Gray o, incluso, Brashard Smith.

 

3.- El juego de la línea ofensiva.

Naturalmente, todo lo anterior dependerá del nivel de juego de nuestra OL. Todos recordamos lo desastrosa que fue la protección a Mahomes en el Super Bowl, donde los cuatro frontales lograron presionar al QB en el 50% de las jugadas. Este es otro motivo importante para considerar el juego terrestre como un pilar para la ofensiva.

El interior de la línea de Chiefs es élite en lo que a run block se refiere. La capacidad de Kingsley Suamataia para bloquear en favor de su corredor se ha mostrado notablemente superior a su capacidad para proteger a su QB. Asimismo, Josh Simmons demostró en el partido contra Chargers toda su habilidad atlética para estos menesteres; esta jugada en particular es una delicia para los sentidos (lo que hace Simmons; lo de Pacheco es doloroso).

Independientemente de todo lo anterior, está la tarea de frenar a los DLs y OLBs de Eagles. Aunque dicha tarea es ardua para todos los miembros de la línea, Kingsley Suamataia tendrá el “honor” de frenar a Jalen Carter en la mayoría de sus snaps de pass pro. Estará por verse si tendrá la capacidad suficiente para tener un partido aceptable y si tendrá ayuda por parte del RB de turno. Esta es una prueba de un alto grado de dificultad para esta nueva línea, que se vio más que aceptable contra Chargers.

 

4.- Contener a Barkley… y a Hurts

Debo decir que, contra la opinión de muchos, no creo que la defensa de Kansas City haya tenido un muy mal encuentro contra Eagles en el Super Bowl pasado. Se vio frecuentemente en una muy mala posición y 17 de los puntos recibidos fueron más bien responsabilidad de la ofensiva. Creo que el gran pase de TD a Devonta Smith dejó la sensación de una defensa vulnerable; sin embargo, logró maniatar a Barkley y dejó a la ofensiva con menos de 300 yardas totales.

Empero, tener un cometido similar tendrá sus dificultades, puesto que no tenemos a Turk Wharton ni a Mike Pennel en la DL. En general, el desempeño de la defensa contra la carrera frente a LA fue aceptable pero Philadelphia cuenta con una ofensiva terrestre a otro nivel. Bolton tendrá un partido a manos llenas.

En la semana 1, Justin Herbert cerró el encuentro corriendo 15 yardas por el exterior de la línea defensiva. Hurts es un QB mucho más dinámico (con las piernas), por lo que el cuidado del edge y la contención es primordial (cof, cof, Jones).

 

5.- Una secundaria en la primaria

Hace un tiempo atrás, Andy Reid dijo que “Tú puedes competir y ganar si el coach le enseña al jugador; pero si son los jugadores los que le enseñan a los jugadores, ahora puedes realmente ir y competir por campeonatos”.

Creo que un rol fundamental que tenía Justin Reid en esta unidad era precisamente eso: era el jugador que enseñaba, lideraba y comunicaba dentro de la cancha. Ahora, este grupo de jóvenes están liderados por Brian Cook y Jaden Hicks, con 2 y 1 años de experiencia respectivamente y, claro, la falta de experiencia se notó en la primera semana.

Hicks, en especial, se destacó en su temporada como novato y es visto por la gerencia y entrenadores como el líder natural de la secundaria. Sin embargo, se vio desorientado en la cancha (igual que Cook). Esta jugada en particular muestra lo que él (y toda la secundaria, para estos efectos) sufrió durante este partido.

Es indudable que se requiere tiempo para superar estos problemas. La buena noticia es que Spagnuolo ya se ha enfrentado a estas situaciones antes. Por lo pronto, espero ver más a Kristian Fulton en el perímetro y menos a Chamarri Conner en el slot, donde debe jugar Trent McDuffie. Sería esperable (y deseable) ver a McDuffie con DeVonta Smith en cobertura individual, con una doble cobertura a A.J. Brown, aprovechando la ausencia de Dallas Goedert, pieza fundamental del ataque del campeón frente a los Cowboys en la semana 1.

 

Les dejo entonces la pregunta abierta: ¿Qué otros factores consideran ustedes como relevantes para este partido?

2 Comentarios

  • Posted 13 de septiembre de 2025 8:10 pm 0Likes
    by Antonio Llorente Berral

    Además de contener a Hurts veo fundamental que nuestro pass rush dé varios pasos adelante. A ver si Karlaftis y Jones ponen un poco más de presión y tienen ayuda de Omenihu y Gillotte.

    • Posted 14 de septiembre de 2025 6:15 am 0Likes
      by Gonzalo Acuña

      Muy de acuerdo. Gillotte, si bien fue muy limitado en sus snaps, mostró capacidad de presionar al QB lo que es algo que este equipo necesita urgentemente.

Responder a Antonio Llorente Berral Cancelar la respuesta

 

Chiefsesp.es es una web sobre los Kansas City Chiefs en España.

Todo aficionado a nuestra franquicia es bienvenido a la Comunidad Chiefs en España.

Sitio no no oficial.